Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Magistrada del Segundo Tribunal de Justicia reitera la especialidad a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Panamá / Pinchazos telefónicos / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Panamá

Magistrada del Segundo Tribunal de Justicia reitera la especialidad a Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/01/15 11:25:07
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Diversos fallos de funcionarios judiciales han dejado establecido que el exmandatario de la República, Ricardo Martinelli sigue amparado por Principio de Especialidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli.

Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Víctor Rodríguez, experto en materia de derechos humanos: Nuevo juicio a Ricardo Martinelli es revivir un muerto

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli exige al ministro Luis Francisco Sucre separar del cargo al doctor Leonardo Labrador

  • 3

    Afectan derechos de Ricardo Martinelli al forzar fecha para un segundo juicio en junio de 2021

El Segundo Tribunal de Justicia aceptó que el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal sigue gozando del Principio de Especialidad bajo el cual fue extraditado a Panamá en el 2018, por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Esto, al fallar un incidente de nulidad presentado por la defensa del exmandatario, en el cual se reconoce que algunas actuaciones hechas por la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público no vulneran esta especialidad, por lo que la misma sigue vigente.

Y no solo el Segundo Tribunal reconoce la especialidad de Martinelli Berrocal, también lo hizo el Ministerio Público que trató de lograr una excepción a la norma internacional.

La magistrada Eda Cecilia Gutiérrez de Jiménez, en un fallo del 16 de diciembre del año 2020, dejó claramente establecido que Martinelli está amparado por la especialidad, indicó la defensa del mandatario.

Gutiérrez manifestó, en su sustentación de que el pincipio de especialidad no se vulneró, que Martinelli no ha sido condenado a una pena, ni sometido a una medida de seguridad sin previo juicio, "máxime cuando quedó demostrado, que no se ha girado instrucción alguna contra su persona, llámese orden de declaración de indagatoria, aplicación de medidas cautelares, búsqueda en cuentas bancarias personales, etc.".

Actuaciones con las que se pudiera, de alguna manera, vulnerar el principio de especialidad de Martinelli.

En su fallo, Gutiérrez negó el incidente de nulidad a la defensa de Ricardo Martinelli por considerar que no existió ninguna de las acciones antes descritas en su contra que pudieron haber vulnerado el Principio de Especialidad.'

9


de agosto del año 2019, un Tribunal de juicio declaró no culpable a Martinelli.

2


jueces y una magistrada han indicado que Martinelli mantiene vigente la especialidad.

Pero también el Ministerio Público admitió que Martinelli goza del Principio de Especialidad, debido a que la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada le pidió a la Fiscalía de Asuntos Internacionales que tramitara la excepción al Principio de Especialidad de Martinelli.

VEA TAMBIÉN: ¡Confirmado! Primer trimestre del año lectivo 2021 será a distancia

Esta nueva actuación se suma a fallos anteriores del Órgano Judicial en los cuales se ha dejado claro que el exmandatario está amparado bajo las reglas de la especialidad sobre las cuales fue extraditado a Panamá para enfrentar el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, del que fue declarado no culpable por un Tribunal de Juicio Oral y que ahora buscan desconocerle.

En agosto del año pasado, la jueza de garantías del Primer Distrito Judicial, Carolina Santamaría, ratificó en una audiencia de afectación de derechos, que Martinelli sigue amparado por la especialidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto, luego de unas declaraciones dadas por funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos que pretendían desconocer esto a Ricardo Martinelli.

La jueza Santamaría consideró que las declaraciones vertidas por Michael Kozak, subsecretario de Estado Interino para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU. y Thomas Heinemann, consejero legal del Departamento de Estado de EE.UU. sobre Martinelli, no tenían "ningún valor jurídico en Panamá".

Al igual que la magistrada Gutiérrez, la jueza Santamaría consideró en su momento que no hubo afectación, porque el Ministerio Público, al pedir el movimiento migratorio de Ricardo Martinelli, hizo una averiguación que debe ser parte del sustento de pedirle a la autoridad competente la excepción al Principio de Especialidad.

VEA TAMBIÉN: Detectan casos con la mutación D614G del virus de la covid-19 altamente contagiosa en Panamá

También con antelación, el juez Juan Castillo, luego de que se tratara de vincular a Martinelli en el caso de la Caja de Ahorros, reiteró que este mantenía vigente la especialidad.

Castillo fue enfático en señalar que este principio impide que se le puedan abrir otras causas penales al exmandatario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".