Skip to main content
Trending
Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU
Trending
Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones y jueces del Sistema Penal Acusatorio, en pie de guerra

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegio Nacional de Abogados / Jueces / Magistrados / Panamá / Sistema Penal Acusatorio

Judicial

Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones y jueces del Sistema Penal Acusatorio, en pie de guerra

Actualizado 2020/09/10 11:07:33
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Las reclamaciones de jueces y magistrados de apelaciones del Sistema Penal Acusatorio se da en medio de presiones foráneas por parte de grupos organizados que pretenden que ellos fallen de determinada manera en algunos casos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones aspiran a poder concursar por las posiciones que hoy ocupan. Órgano Judicial.

Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones aspiran a poder concursar por las posiciones que hoy ocupan. Órgano Judicial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan más independencia judicial para magistrados y jueces en Panamá

  • 2

    Asamblea Nacional remite al Ministerio Público denuncias contra los exmagistrados Jerónimo Mejia y Harry Díaz

  • 3

    Juristas: hay evidencias contra exmagistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz

Los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones y jueces del Sistema Penal Acusatorio mostraron su disconformidad porque no se les quiere permitir participar en los concursos para las posiciones que actualmente ocupan.

Razón por la cual emitieron una nota al Colegio Nacional de Abogados (CNA), mostrando su disconformidad frente a esta situación, así como para que dicho ente colegiado sea transmisor de sus aspiraciones laborales.

Juan Carlos Araúz, presidente del CNA, manifestó que este conflicto inició desde el momento en que se comenzó con la implementación de la Ley de Carrera Judicial, en donde se anunció que las 27 posiciones de magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones iban a ser sometidas a concursos.

Sin embargo, dentro de las reglamentaciones existe una normativa que indica que los magistrados actuales en algunos de los casos no van a poder aplicar para su propia posición, puntualizó el abogado Araúz.

"Entonces, de allí se inicia un movimiento por parte de los magistrados de buscar una reivindicación de sus derechos para que se permita, en igualdad de condiciones, participar por las posiciones que ostentan", agregó.

Enfatizó que producto de esto, se presentó una iniciativa en la Asamblea Nacional que busca modificar la Ley de Carrera Judicial.

"Por un lado se presenta una iniciativa en la Asamblea que busca modificar la Ley de Carrera Judicial, sin embargo, se libera una situación complicada entre las visiones que hay al respeto, ya que hay otro segmento que entendía el Pacto de Estado por la Justicia, el cual envió una correspondencia recientemente en torno al proyecto de ley y se hacía una serie de valoraciones respecto al mismo", explicó Araúz.'

27


son los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA que hay en Panamá.

31


de agosto pasado, el procurador González pidió a la Asamblea suspender la discusión.

El pasado 31 de agosto, el procurador de la Administración, Rigoberto González, quien dirige el Pacto de Estado por la Justicia, envió una nota al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, solicitándole que suspenda la discusión del proyecto de ley 239 sobre carrera judicial.

VEA TAMBIÉN: Tras seis meses de pandemia, Panamá se acerca a los 100 mil casos acumulados de COVID-19, mientras que la positividad está en 16%

González, en una misiva de dos páginas, manifestó que luego de una reunión sostenida con la Junta Directiva del Consejo de Administración de la Carrera Judicial, el pasado 19 de agosto, se respondieron los planteamientos hechos por los magistrados y se les señaló incluso que a nadie se le estaba negando la oportunidad de participar en las respectivas convocatorias.

"Luego de escuchar a los integrantes de la Junta Directiva del Consejo de Administración de la Carrera Judicial, concluimos que no se trata de una mala aplicación de la Ley 53 y su reglamento, sino más bien de una inconsistencia que se dio al momento del nombramiento de manera interna de los nuevos operadores del Sistema Penal Acusatorio", explica la nota del procurador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que en ese momento no se tomó en cuenta que quienes asumieron esos cargos podrían ser afectados al momento de abrir los concursos correspondientes en base a lo que establece la Ley 53, que crea las tres carreras de la administración de justicia.

Razón por la cual, solicitaron que se suspenda la discusión del proyecto de ley 239; y que no se trate de forzar cambios para resolver las inconsistencias del proceso de nombramiento de los operadores de manera interna.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos no puede violentar la justicia guatemalteca en caso de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Planteamiento que trajo consigo que los magistrados del Tribunal de Apelaciones acudieran al CNA para mostrarle su preocupación por el tema.

En su escrito de siete páginas, los magistrados del Tribunal de Apelaciones indicaron que la actuación del Consejo de Administración de la Carrera Judicial, hace a un lado el hecho de su formación en competencia profesionales generales y específicas que se tomó en cuenta para su nombramiento, algo que siguen abonando, según ellos, a su hoja de vida.

"Desde el momento de nuestra designación como magistrados y jueces conocíamos de nuestra interinidad y el propio órgano de selección nos advirtió que deberíamos prepararnos para concursar por las posiciones y lo hicimos, sin embargo la forma en que se ha interpretado la ley, impide el derecho a concursar, explican los jueces y magistrados en su nota.

Añaden que el pedido de retirar del debate de discusión en la Asamblea, el proyecto de ley 239, está precedida de interpretaciones "odiosa de la Ley de Carrera Judicial" y le pide al presidente del CNA, que forma parte del Pacto de Estado por la Justicia, que sea agente transmisor de sus aspiraciones.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo se definieron los beneficiarios del plan Panamá Solidario?

"Los magistrados, al verse en esa situación, la cual es complicada porque no todo el mundo entiende de la temática tan a fondo y es susceptible de darle varias interpretaciones al problema, recurren entonces al Colegio Nacional de Abogados para que se informen y que nosotros exterioricemos sus justas reclamaciones", indicó Juan Carlos Araúz.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".