judicial

'Manipulación' contra Ricardo Martinelli será probada

El diputado Sergio Gálvez dijo que lo que están haciendo contra Martinelli es una "persecución descarada" por parte del actual Gobierno.

Luis Ávila - Publicado:

El expresidente Ricardo Martinelli ya fue declarado no culpable en este mismo caso en el año 2019. Víctor Arosemena

Pruebas viciadas, presión a testigos, y fiscalía y querellantes con argumentos débiles, forman parte de los elementos presentados ayer en el inicio del segundo juicio contra el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, por los supuestos pinchazos telefónicos, en el cual su defensa aseguró que probará la "manipulación" que se ha dado en este caso.

Versión impresa

"Aquí la palabra manipulación es la que va a prevalecer y a salir a relucir en el desahogo probatorio dentro de este juicio", fueron las primeras palabras que expresó el abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del exmandatario, al refutar los señalamientos hechos por la fiscalía y querellantes en su teoría del caso.

Carrillo indicó que desde el día uno va a salir a relucir la "manipulación" que se ha dado en contra del exgobernante.

Agregó que dentro del desahogo probatorio van a salir a relucir una serie de elementos que probarán lo que está señalando.

Enumeró específicamente el caso del perito informático Luis Rivera Calle, quien en el primer juicio dejó en evidencia como no se le permitió realizar su trabajo, e incluso denunció presiones por parte del exjefe del Consejo de Seguridad durante el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

Fue tanta la presión que recibió Rivera Calle y su familia, que tuvo que presentar una denuncia contra el entonces jefe del Consejo de Seguridad.

"Ricardo Martinelli es no culpable de los delitos que se le acusan por este caso", expresó Carrillo, en referencia a los dos supuestos delitos que se le endilgan, específicamente interceptación de telecomunicaciones y seguimiento y persecución y vigilancia sin autorización judicial.

Hay que indicar que durante la audiencia, lo primero que se hizo fue dar a conocer el desestimiento de tres querellantes (Mauro Zuñiga, Rúben Polanco y Juan Carlos Navarro) dentro de este caso. Quedando solamente dentro del caso como querellantes Balbina Herrera, Mitchell Doens y Rosendo Rivera.

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente José Gabriel Carrizo protegería al testigo protegido en el caso de los supuesto pinchazos

Ante esto, Carrillo indicó que con este desestimiento queda desestimado el delito de seguimiento, porque en la querella el único que argumentó seguimiento fue el doctor Mauro Zuñiga, quien ya no es parte de este proceso.

Carrillo reiteró que la "manipulación" en este caso es evidente, algo que también se reflejará en el caso del supuesto testigo protegido, el cual fue presionado para que acusara a Ricardo Martinelli.

"Vamos a probar cómo el expresidente Juan Carlos Varela entrevistó al testigo protegido antes de que este presentara su denuncia y cuando se revele su identidad, vamos a probar cómo lo premiaron con un cargo en los Estados Unidos, el cual no le corresponde".

Enfatizó que ante esto y otros elementos que van a probar en el juicio, solicitan que el expresidente sea declarado no culpable.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli asegura estar preocupado por los panameños desempleados, no por el juicio que es un show político

Caso prescritoMas temprano a su llegada al Sistema Penal Acusatorio (SPA), el exmandatario señaló: "Estoy muy contento de que hoy (ayer) sea el aniversario del Súper 99, la empresa que más empleos y más impuesto paga. Yo no debería estar enfrentando un juicio político de algo que ya fue juzgado y es un caso que está prescrito".

Destacó que a pesar de toda la situación quieren políticamente hacer un juicio, cuando todos los panameños deberían estar trabajando y buscando los mecanismos para que el millón y medio de personas que están sin empleo puedan conseguir una plaza de trabajo digna.

"Deberíamos estar pensando en los niños que no van a las clases, deberíamos estar pensando en cómo reconciliamos el país y no de cómo perdemos el tiempo en esta babosada política", manifestó el empresario.

Apoyo de diputados

El exmandatario panameño contó con el apoyo de un número plural de diputados de la bancada del CD y de otros colectivos políticos que indicaron que esperan que se le haga justicia.

VEA TAMBIÉN: Dos eventos sísmicos sacuden el territorio panameño

"Esperamos que el juicio se haga sin vicios, creemos en el debido proceso. Ya es hora de que la política saque las manos de la justicia panameña", recalcó la diputada, Yanibel Ábrego.

"Nosotros estamos confiados, no creemos en el doble juzgamiento, y de verdad consideramos que la justicia debe hacer su trabajo. Cuando la política mete su mano en la justicia de un país, acabamos con la economía y hacemos mucho daño a Panamá", manifestó Ábrego.

Por su parte, el diputado y jefe de bancada del PRD, Jairo Salazar indicó: "todo el mundo sabe que Ricardo Martinelli es mi amigo, ojalá le vaya bien y a esos que están manipulando la justicia le hacemos un llamado, hoy puede ser Ricardo, mañana son ustedes".

En tanto, Miguel Fanovich, segundo vicepresidente de la Asamblea, señaló que en el día de ayer se cometió una "gran injusticia" que viola la Constitución y la ley, esto en referencia al inicio del segundo juicio al expresidente Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Minsa anuncia flexibilización de medidas de restricción en diferentes puntos de Panamá

"Yo quiero decir que aquí se han cometido crímenes, ¿qué pasó con Carlos Efraín Guzmán Baules, civilista visto, civilista muerto, no se hizo nada", expresó el diputado en el Pleno Legislativo.

Fanovich también se refirió al caso de un expresidente de la República que en los Varelaleaks confesó haber recibido dinero de China y no le ha pasado nada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook