judicial

Martinelli instruye a sus abogados a presentar denuncia penal por falsificación, tras publicación

El exmandatario solicitó que se realice un peritaje al supuesto documento aparecido en la nota de La Prensa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El expresidente desenmascaró a la fuente de la información publicada por La Prensa. Foto: Archivo

El expresidente Ricardo Martinelli instruyó a sus abogados para que presenten una denuncia penal por falsificación, luego de la publicación del diario La Prensa en la que se involucra a sus empresas en un caso de supuesta evasión fiscal.

Versión impresa

“He instruido a mis abogados para que presenten querella penal ante el MP (Ministerio Público) por falsificación, y se realice un peritaje a supuesto documento que publicó @prensacom (La Prensa)”, escribió el político y empresario en sus redes sociales.

Martinelli destacó que el único fin de la publicación del diario ubicado en la Avenida 12 de octubre es atacarlo políticamente.

“Que los responsables de esta mentira respondan ante la justicia”, agregó en su mensaje el político.

VEA TAMBIÉN: Precios de los combustibles elevan la inflación en Panamá a más de 5% en junio

En la mañana de este jueves, Martinelli divulgó una carta enviada a Rolando Rodríguez, director asociado y editor de investigación de La Prensa, en la que indicó desconocer la supuesta declaración a la que hace referencia el medio, por lo que si le proporcionaban una copia original e íntegra podría tener un mejor criterio de lo solicitado.

“La información que manejo es que no existe tal aseveración, ni declaración. Por lo tanto, la misma es falsa”, indicó el ex gobernante.

De forma puntual, Martinelli señaló que no conoce la existencia de tal declaración y por lo tanto rechaza hechos falsos y temerarios expresados en su pregunta.

Siempre hemos cumplido nuestras obligaciones tributarias como uno de los mayores contribuyentes de Panamá. Además, las empresas a las que usted hace referencia cumplen con las regulaciones y fueron auditadas en los años 2012, 2013, 2014 y 2015 por el Gobierno de Juan Carlos Varela, por la Dirección General de Ingresos (DGI)”, sentenció.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook