judicial

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Mientras el OJ se excusa en la figura de RM para reprogramar el juicio, se ha confirmado que Panamá no hizo las aclaraciones a Brasil en el plazo de 60 días.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

El expresidente Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

El equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli confirmó que el exmandatario sí recibió la notificación para la audiencia por el caso Odebrecht, que estaba programada para realizarse este 11 de noviembre.

Versión impresa

La semana pasada, el Órgano Judicial comunicó la suspensión de la audiencia escudándose en Martinelli, alegando que no lo había podido ubicar y notificar. No obstante, su defensa informó que la notificación sí se hizo.

"Sí se dio por notificado. El expresidente Martinelli se notificó de la audiencia, la semana pasada", aseguró su abogado Carlos Carrillo.

Trascendió que la notificación se hizo en Colombia y debe estar próxima a llegar a Panamá.

Asistencias

Mientras el Órgano Judicial se excusa en la figura del expresidente para volver a reprogramar un juicio que ha sido suspendido ya cinco veces, se ha confirmado por información oficial que Panamá nunca requirió las asistencias internacionales de Brasil, el país donde surgió el caso, en las condiciones en las que se pidió, en el término de 60 días.

A tener en cuenta que Brasil dio a Panamá, en enero de 2025, un plazo de 60 días para que hiciera las aclaraciones necesarias a su solicitud de asistencia judicial internacional en materia penal. Los brasileños necesitaban saber cómo utilizaría Panamá esta información, pero nunca hubo respuesta. Las interrogantes se centraban en el uso anterior que les habían dado a las pruebas obtenidas a través del acuerdo de declaración negociada 5020175-34.2017.4.04.7000, suscrito por Odebrecht y los sistemas Drousys y MyWebDay.B, así como todos los demás elementos que se desprenden del mismo.

Un documento de la Coordinación General de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Penal de Brasil advertía que de no recibir la respuesta en este periodo se archivaría el expediente.

"Cabe señalar que, en los términos de la citada resolución, la falta de respuesta a este cuestionamiento en el plazo de los 60 días dará lugar al archivo del presente expediente, independientemente de su cumplimiento, sin perjuicio de que en cualquier momento se pueda realizar un nuevo pedido de colaboración", reza el documento.

La importancia de que Panamá aclarara el uso que les daría a las pruebas radica a que en Brasil, la mayoría de estas se han invalidado. En 2023, el Tribunal Supremo anuló todas las pruebas obtenidas por acuerdos de colaboración con la constructora, debido a errores procesales cometidos en la justicia brasileña lo que significaría que en Panamá estas pruebas no se pueden usar en el juicio.

"La realidad es que Brasil le dijo al Estado panameño que no las podía utilizar a menos que dijera para qué las quiere. Hay un término que se dio y Panamá, hasta donde tengo conocimiento, no ha cumplido con los 60 días de la consulta", precisó el abogado Rolando Rodríguez.

En este sentido, el abogado Alfredo Vallarino dijo que las pruebas que anuló Brasil no se pueden usar en Panamá porque ya no existen en el mundo jurídico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook