judicial

Miembros del PRD y Panameñismo resaltan en el caso de la constructora Odebrecht

Los fiscales del Ministerio Público indicaron que era imposible que el exministro del MOP Carlos Duboy pudiera desconocer de donde provenían los fondos recibidos en su cuenta.

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscal Ruth Morcillo junto a su colega cuestionado Mahmad Daud Hasan. Victor Arosemena

En el séptimo día de la audiencia por el caso Odebrecht, la Fiscalía Especial Anticorrupción, sustentó la imputación de figuras del Revolucionario Democrático PRD.

Versión impresa

Uno de los primeros en ser mencionado en la sustentación de la Fiscalía, fue el perredista Rodrigo Díaz Paredes, por el caso de Seguros Mundiales, esto por supuestamente haber dineros de las filiales de Odebrecht, que entraron a cuentas bancarias donde èl es el beneficiario final.

La fiscalía sustentó que este dinero supuestamente había salido de los proyectos de la autopista Madden Colón, en el Gobierno de Martín Torrijos.

Rodrigo Díaz era una figura importante dentro del Gobierno de Torrijos e incluso llegó a ser promovido como candidato presidencial por el PRD, esto gracias a su conexión directa con el exmandatario.

La fiscalía descartó la versión del empresario Juan Antonio Niño, que los dineros que recibió de empresas de Odebrecht, eran productos de contratos de seguros y reaseguros.

En su sustentación, la Fiscalía fue directa en decir que los fondos que recibió Niño y su empresa Active Capital, eran ilícitos, producto de coimas recibidas de Odebrecht.

Específicamente indicó que la empresa Active Capital realizó transacciones millonarias de dinero supuestamente de sobornos y coimas de Odebrecht.

Igualmente lo hizo con Jaime Lasso, donde también rechazó la versión de que se trataba de dineros para campaña política.

También se descartó la versión dada por su hija Michelle Lasso, quien indicó desconocer de donde provenían los fondos que su padre la transfería.

Durante su sustentación, la Fiscalía Anticorrupción, también se enfocó en Carlos Duboy, beneficiario de la sociedad Strategic Management, quien supuestamente recibieron más de 150 mil dólares productos de coimas y sobornos de la empresa Odebrecht.

Los fiscales del Ministerio Público indicaron que era imposible que Duboy pudiera desconocer de donde provenían los fondos recibidos en su cuenta.

En total, fueron dos transacciones productos de supuestas coimas y sobornos que recibió el Panameñista.

Quién también recibió fuertes señalamientos ayer por parte de la Fiscalía Anticorrupción, fue el expresidente Juan Carlos Varela, quien supuestamente recibió 5.4 millones de dólares producto de dineros de Odebrecht.

La fiscalía aseguró que Varela a través de sus cuentas bancarias recibió dinero de la empresa constructora Odebrecht.

Hay que recordar que en reiteradas ocasiones, Varela ha indicado que el dinero recibido en sus cuentas bancarias era para donaciones de campañas, versión que fue tirada por tierra por José Isabel Blando Figueroa, presidente del Partido Panameñista, quien en su momento dijo que en las filas del colectivo que dirige nunca se reportó tal donaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook