judicial

Miembros del PRD y Panameñismo resaltan en el caso de la constructora Odebrecht

Los fiscales del Ministerio Público indicaron que era imposible que el exministro del MOP Carlos Duboy pudiera desconocer de donde provenían los fondos recibidos en su cuenta.

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscal Ruth Morcillo junto a su colega cuestionado Mahmad Daud Hasan. Victor Arosemena

En el séptimo día de la audiencia por el caso Odebrecht, la Fiscalía Especial Anticorrupción, sustentó la imputación de figuras del Revolucionario Democrático PRD.

Versión impresa

Uno de los primeros en ser mencionado en la sustentación de la Fiscalía, fue el perredista Rodrigo Díaz Paredes, por el caso de Seguros Mundiales, esto por supuestamente haber dineros de las filiales de Odebrecht, que entraron a cuentas bancarias donde èl es el beneficiario final.

La fiscalía sustentó que este dinero supuestamente había salido de los proyectos de la autopista Madden Colón, en el Gobierno de Martín Torrijos.

Rodrigo Díaz era una figura importante dentro del Gobierno de Torrijos e incluso llegó a ser promovido como candidato presidencial por el PRD, esto gracias a su conexión directa con el exmandatario.

La fiscalía descartó la versión del empresario Juan Antonio Niño, que los dineros que recibió de empresas de Odebrecht, eran productos de contratos de seguros y reaseguros.

En su sustentación, la Fiscalía fue directa en decir que los fondos que recibió Niño y su empresa Active Capital, eran ilícitos, producto de coimas recibidas de Odebrecht.

Específicamente indicó que la empresa Active Capital realizó transacciones millonarias de dinero supuestamente de sobornos y coimas de Odebrecht.

Igualmente lo hizo con Jaime Lasso, donde también rechazó la versión de que se trataba de dineros para campaña política.

También se descartó la versión dada por su hija Michelle Lasso, quien indicó desconocer de donde provenían los fondos que su padre la transfería.

Durante su sustentación, la Fiscalía Anticorrupción, también se enfocó en Carlos Duboy, beneficiario de la sociedad Strategic Management, quien supuestamente recibieron más de 150 mil dólares productos de coimas y sobornos de la empresa Odebrecht.

Los fiscales del Ministerio Público indicaron que era imposible que Duboy pudiera desconocer de donde provenían los fondos recibidos en su cuenta.

En total, fueron dos transacciones productos de supuestas coimas y sobornos que recibió el Panameñista.

Quién también recibió fuertes señalamientos ayer por parte de la Fiscalía Anticorrupción, fue el expresidente Juan Carlos Varela, quien supuestamente recibió 5.4 millones de dólares producto de dineros de Odebrecht.

La fiscalía aseguró que Varela a través de sus cuentas bancarias recibió dinero de la empresa constructora Odebrecht.

Hay que recordar que en reiteradas ocasiones, Varela ha indicado que el dinero recibido en sus cuentas bancarias era para donaciones de campañas, versión que fue tirada por tierra por José Isabel Blando Figueroa, presidente del Partido Panameñista, quien en su momento dijo que en las filas del colectivo que dirige nunca se reportó tal donaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook