judicial

Miembros del PRD y Panameñismo resaltan en el caso de la constructora Odebrecht

Los fiscales del Ministerio Público indicaron que era imposible que el exministro del MOP Carlos Duboy pudiera desconocer de donde provenían los fondos recibidos en su cuenta.

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscal Ruth Morcillo junto a su colega cuestionado Mahmad Daud Hasan. Victor Arosemena

En el séptimo día de la audiencia por el caso Odebrecht, la Fiscalía Especial Anticorrupción, sustentó la imputación de figuras del Revolucionario Democrático PRD.

Versión impresa

Uno de los primeros en ser mencionado en la sustentación de la Fiscalía, fue el perredista Rodrigo Díaz Paredes, por el caso de Seguros Mundiales, esto por supuestamente haber dineros de las filiales de Odebrecht, que entraron a cuentas bancarias donde èl es el beneficiario final.

La fiscalía sustentó que este dinero supuestamente había salido de los proyectos de la autopista Madden Colón, en el Gobierno de Martín Torrijos.

Rodrigo Díaz era una figura importante dentro del Gobierno de Torrijos e incluso llegó a ser promovido como candidato presidencial por el PRD, esto gracias a su conexión directa con el exmandatario.

La fiscalía descartó la versión del empresario Juan Antonio Niño, que los dineros que recibió de empresas de Odebrecht, eran productos de contratos de seguros y reaseguros.

En su sustentación, la Fiscalía fue directa en decir que los fondos que recibió Niño y su empresa Active Capital, eran ilícitos, producto de coimas recibidas de Odebrecht.

Específicamente indicó que la empresa Active Capital realizó transacciones millonarias de dinero supuestamente de sobornos y coimas de Odebrecht.

Igualmente lo hizo con Jaime Lasso, donde también rechazó la versión de que se trataba de dineros para campaña política.

También se descartó la versión dada por su hija Michelle Lasso, quien indicó desconocer de donde provenían los fondos que su padre la transfería.

Durante su sustentación, la Fiscalía Anticorrupción, también se enfocó en Carlos Duboy, beneficiario de la sociedad Strategic Management, quien supuestamente recibieron más de 150 mil dólares productos de coimas y sobornos de la empresa Odebrecht.

Los fiscales del Ministerio Público indicaron que era imposible que Duboy pudiera desconocer de donde provenían los fondos recibidos en su cuenta.

En total, fueron dos transacciones productos de supuestas coimas y sobornos que recibió el Panameñista.

Quién también recibió fuertes señalamientos ayer por parte de la Fiscalía Anticorrupción, fue el expresidente Juan Carlos Varela, quien supuestamente recibió 5.4 millones de dólares producto de dineros de Odebrecht.

La fiscalía aseguró que Varela a través de sus cuentas bancarias recibió dinero de la empresa constructora Odebrecht.

Hay que recordar que en reiteradas ocasiones, Varela ha indicado que el dinero recibido en sus cuentas bancarias era para donaciones de campañas, versión que fue tirada por tierra por José Isabel Blando Figueroa, presidente del Partido Panameñista, quien en su momento dijo que en las filas del colectivo que dirige nunca se reportó tal donaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Suscríbete a nuestra página en Facebook