judicial

Migrantes dispondrán de un protocolo para tener acceso a la justicia

Darle seguimiento a los delitos cometidos contra migrantes es uno de los fines de este manual, además de garantizar los derechos humanos de estas personas.

Francisco Paz - Actualizado:

El procurador en su intervención durante la Reunión de Fiscalías Especializadas en Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas. Foto: Cortesía

Panamá se encuentra trabajando en un protocolo de acceso a la justicia para personas migrantes.

Versión impresa

Es un trabajo interinstitucional que busca evitar que los grupos criminales se aprovechen de la vulnerabilidad de los migrantes y lograr que las personas vinculadas a estos delitos sean sancionadas penalmente, cada vez que se pueda comprobar su responsabilidad, informó el procurador general de la Nación, Javier Caraballo.

Sus palabras se dieron durante una reunión de fiscales de la región para analizar el tema de la trata de personas, detrás del flujo de migrantes que cruza Panamá y otros países con destino hacia los Estado Unidos.

Hace dos años, esta iniciativa surgió en Panamá, de donde salió una declaración, cuyas acciones están siendo evaluadas en este nuevo encuentro.

Caraballo dijo que con el protocolo se busca identificar la comisión de hechos delictivos en perjuicio de los migrantes, respetar sus derechos humanos y garantías fundamentales, ofrecer apoyo psicológico y atención multidisciplinaria y darle continuidad a la investigación de los hechos denunciados por estos.

Entre los migrantes que son víctimas de delitos en el punto fronterizo con Colombia existe temor por dar testimonio de lo que les ocurrió y algunos prefieren guardar silencio de tal forma de no afectar su travesía, lo que denota su grado de vulnerabilidad.

El procurador detalló que una vez llegan a suelo panameño, por medio de agencias subregionales que tiene el Ministerio Público en las poblaciones de Bajo Chiquito y Canal Membrillo, se les entrega un formulario.

En este documento, las autoridades buscan saber Información sobre la travesía de los migrantes, si han sido víctimas de delitos y si algún acompañante perdió la vida.

Además de la trata de personas, los migrantes sufren otros delitos durante su éxodo, como robos, abusos y violaciones.

Capturas

El fiscal Emeldo Márquez informó que en lo que va del año se han logrado condenar a 35 personas por tráfico ilícito de migrantes y 210 víctimas de estos malhechores han sido rescatadas.

La pena por este delito va de 15 a 20 años de prisión y puede llegar hasta 30 años con agravantes.

Sin embargo, este delito es difícil de erradicar y más cuando la cantidad de migrantes ha aumentado de forma radical en los últimos meses.

Según Márquez, los grupos criminales operan desde Suramérica, captando migrantes a quienes le cobran altas sumas de dinero para trasladarlos de un punto a otro en la difícil travesía hacia el norte del continente.

Según medios internacionales, son varias las ciudades de Colombia, donde los traficantes de personas operan, tratando de llevar a sus víctimas por diversas rutas para llegar a Panamá.

"No buscamos detener a los migrantes, sino a los coyotes, dijo el viceministro de Seguridad", dijo el viceministro de Seguridad, Ivor Pittí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook