judicial

Ministerio Público violó proceso en caso Riegos de Tonosí

Tribunal se ratifica en que la fiscalía violó el debido proceso, la Constitución y derechos fundamentales, al actuar fuera del periodo concedido.

Adiel Bonilla - Actualizado:
En el proceso de Riegos de Tonosí la fiscalía violó el debido proceso, la Constitución Nacional y derechos fundamentales.

En el proceso de Riegos de Tonosí la fiscalía violó el debido proceso, la Constitución Nacional y derechos fundamentales.

El Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial de Panamá, actuando en segunda instancia en el denominado caso Riegos de Tonosí, ratificó que la fiscalía violó el debido proceso, la Constitución Nacional y derechos fundamentales, al actuar fuera del periodo que se le había concedido para realizar las investigaciones.

Versión impresa
Portada del día

Y al actuar fuera de ese periodo, todo lo que hizo se declara ilegal.

De modo que Marco Albán, ejecutivo de la empresa ecuatoriana Hidalgo & Hidalgo, así como Emilio Kieswetter, exministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), quedarían liberados del proceso en su contra por supuesto peculado.

En documentos oficiales de auto de segunda instancia N.°24, a los que tuvo acceso Panamá América, el tribunal contesta una solicitud de aclaración de sentencia, a pedido de los abogados de los imputados.

La única rectificación que se hace es de una omisión que se había dado, cuando no se citó una resolución mencionando de manera expresa el nombre de Marco Albán Crespo.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá debe redefinir su negocio para hacerle frente a los cambios de la economía global

El tribunal aclara la omisión y precisa que la anulación de todo lo actuado también beneficia a Albán.

Pero, en su valoración de fondo, reitera que las actuaciones fueron efectuadas después de los dos meses otorgados por el juzgador, al momento de conceder la prórroga solicitada, "lo cual vulnera garantías establecidas en la Constitución Política, las leyes de procedimiento penal y tratados internacionales".

La Fiscalía Tercera Anticorrupción inició en 2014 la investigación del caso del fallido sistema de Riegos de Tonosí.

En el proceso, decretó prisión provisional para varios involucrados, y llamó a juicio a 33 personas, alegando supuesto blanqueo de capitales, corrupción y peculado.

Pero ahora, el Segundo Tribunal de Justicia reitera que considera nula la Resolución N.° 189 de 29 de mayo de 2015, "así como todas aquellas actuaciones realizadas posterior al 13 de mayo de 2015".

Otros casos

Actuaciones fuera de tiempo del Ministerio Público, también se dieron en el caso que se instruyó en contra del exministro de Seguridad José Raúl Mulino, y del exdirector del Consejo de Seguridad Alejandro Garuz, por la compra de 19 radares italianos.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez encara a Roberto Ábrego por negarse discutir su proyecto

El fallo del Juzgado Quinto señalaba que la fiscal de la causa continuó instruyendo el expediente en abierto desafío a lo que dispone la ley y en total desacato a la orden vertida por el tribunal de la causa, procediendo fuera del término para realizar diligencias.

Lo que llevó a la Corte Suprema de Justicia a confirmar la nulidad de todo lo actuado, decretado por el Juzgado Quinto.

Por situaciones similares, el Juzgado Octavo Penal ordenó el sobreseimiento definitivo de varias personas en el caso de la Ciudad Hospitalaria, entre ellas el exdirector de la Caja de Seguro Social Guillermo Sáez Llorens.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook