Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Narcotraficantes en Panamá dejan los lujos para hacerse invisibles

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Drogas / Fiscales / Fiscalía de Drogas / narcotráfico / Panamá / Policía Nacional

Panamá

Narcotraficantes en Panamá dejan los lujos para hacerse invisibles

Actualizado 2021/01/17 07:59:23
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Autos , fincas, apartamentos y joyas eran parte de los decomisos que se hacían regularmente a los narcos, algo que ha variado, según las autoridades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cambio de 'modus operandi'

Cambio de 'modus operandi'

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cárteles de droga logran aumentar su producción de sustancias ilícitas con nuevas estrategias

  • 2

    ¡Atención! Se abrieron 11.7 procesos diarios en Panamá por delitos de drogas durante el 2020

  • 3

    81 toneladas de drogas fueron capturadas durante el año 2020, según el Ministerio de Seguridad Pública

Las personas que se dedican al narcotráfico en Panamá ya no exponen tanto sus bienes malhabidos como tradicionalmente lo hacían, sino que han cambiado su 'modus operandi', con tal de burlar a las autoridades.

Tradicionalmente, las personas que se dedican a este negocio ilegal se caracterizaban por ostentar casas, autos y propiedades lujosas, lo que de alguna manera los exponía ante las autoridades, sin embargo, con el pasar del tiempo eso ha venido evolucionando.

Para Javier Caraballo, fiscal especializado en delitos relacionados con drogas, los miembros de las organizaciones criminales han venido cambiando su forma de actuar con el tiempo, una tendencia de la que Panamá tampoco ha podido escapar.

Agregó que en nuestro país ya es poco común ver a personas que se dedican al narcotráfico ostentar el lujo que consiguen producto de esta actividad, sino que los mismos prefieren no exponerse y pasar desapercibidos ante las autoridades policiales y judiciales.

Añadió que igualmente muchas de estas personas operan en barrios populares en los cuales, por el poder que logran obtener, compran el silencio de estas comunidades.

Igualmente, indicó que producto de las actividades que realizan logran acumular importantes cantidades de dinero que no pueden sustentar y que tienen que esconderlo en caletas, tal como se ha venido viendo en algunos sectores del país como Felipillo y Curundú.

Durante el año pasado, la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas logró capturar 6 millones 78 mil 921 dólares producto de actividades de narcotráfico o de blanqueo de capitales.'

84


toneladas de drogas fueron capturadas en Panamá durante todo el año 2020.

$5.8


millones del dinero capturado está relacionado con delitos por blanqueo de capitales.

De estos, más de $6 millones, $5.8 millones, fueron por delitos contra el orden económico, es decir blanqueo de capitales proveniente del narcotráfico y 248 mil dólares producto de delitos de drogas propiamente, los cuales hacen un total de 6 millones 78 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Dirigente magisterial asegura que la irresponsabilidad mantiene colapsado el sistema de salud en Veraguas

Muchas de estas capturas de dinero ilegal se dan en autos que vienen de la provincia de Chiriquí hacia la capital con doble fondo, algo que las autoridades han indicado que es producto del pago de la droga que sale de Panamá hacia países de Centroamérica.

Además de esta modalidad, se ha encontrado gran cantidad de dinero en terrenos boscosos de la provincia de Panamá, entre ellos, 2.8 millones de dólares en Felipillo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dinero que, de acuerdo con el fiscal Javier Caraballo, pertenece a una organización local dedicada al narcotráfico.

Frente a esto, las autoridades han manifestado que gran parte de este dinero se queda en Panamá y como no lo pueden mover en la banca panameña, optan por esconderlo en caletas como las que están siendo encontradas por los estamentos de seguridad.

Bélgica Bernal, directora del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, en su momento manifestó que los "caletos de dinero producto de actividades ilícitas como el tráfico de drogas, armas, trata de personas y contrabando de cigarrillos, deben estar por todo el país".

VEA TAMBIÉN: Personal municipal instala biobarda hecha con 622 botellas de plástico en la quebrada Barro Blanco en David

A juicio de la experta, así como se encontró esa gran cantidad de dinero en Felipillo, por todas las provincias del país debe haber dinero, algo que ella asocia con la gran cantidad de drogas y armas que se decomisan en Panamá.

"Este ilícito de la droga y armas se paga, entonces ese dinero se tiene que blanquear, algo que se hace comprando bienes lícitos, entre ellos, apartamentos, creando empresas fantasmas para que luego se pueda depositar en un banco y que se pueda tener cartera lícita de dinero", manifestó la funcionaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".