Skip to main content
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'No creo en discrecionalidad de los jueces y fiscales', plantea exfiscal con relación a extinción de dominio

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Extinción de dominio / Inconstitucionalidad / Justicia / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

'No creo en discrecionalidad de los jueces y fiscales', plantea exfiscal con relación a extinción de dominio

Actualizado 2022/02/03 12:59:42
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El exfiscal electoral, Boris Barrios González, reaccionó en forma categórica contra esta propuesta, la que consideró que abre puertas para que fiscales y jueces abusen del poder por intereses políticos o judiciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La exposición de Barrios, que duró 13 minutos, dejó a muchos pensando sobre la conveniencia del proyecto. Foto: Cortesía Asamblea

La exposición de Barrios, que duró 13 minutos, dejó a muchos pensando sobre la conveniencia del proyecto. Foto: Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    México vuelve a recibir un favor del arbitraje para vencer a Panamá

  • 2

    Presentan querella penal contra jueza Baloisa Marquínez

  • 3

    Cero tolerancia hacia los nuevos fracasos educativos

El presidente de la Asociación Panameña de Derecho Procesal Constitucional, Boris Barrios González, solo tuvo que emitir opinión sobre tres artículos del proyecto de ley de extinción de dominio para expresar su rechazo a esta propuesta que calificó de ‘enlatada’ y violatoria de la presunción de inocencia a la que tiene derecho todo ciudadano.

“La presunción de inocencia se la volaron”, fue la expresión del reconocido jurista, al comentar sobre el artículo 15 del polémico proyecto de ley, que dictamina que la acción de extinción de dominio es distinta y autónoma de la acción penal.

“Significa que a la jurisdicción especial de extinción de dominio no le importa si usted está siendo juzgado en la esfera ordinaria, no le importa si está presentando recursos para establecer su inocencia y la originalidad de sus bienes; la puede establecer al margen de cualquier sentencia previa”, consideró Barrios.

De esta forma, el que también fuera fiscal electoral, mostró su rechazo a la propuesta procedente, en esta ocasión del Órgano Ejecutivo, ya que no respeta entre bienes adquiridos lícitamente e ilícitamente y deja la puerta abierta para las persecuciones políticas y judiciales de parte del Ministerio Público y el Órgano Judicial por poder político.

“No creo en la discrecionalidad de los jueces y menos en la de los fiscales; tenemos una administración de justicia improvisada”, manifestó Barrios.

Los dos intentos anteriores por establecer una jurisdicción especial sobre extinción de dominio los presentaron la exprocuradora Ana Belfon y la exdiputada Ana Matilde Gómez.

Ahora, la iniciativa proviene del Ministerio de Seguridad Pública, bajo el argumento de cortarle las alas al crimen organizado, pero con los mismos planteamientos de los proyectos anteriores, algo con lo que no simpatiza Barrios.

El abogado indicó que en otras fronteras, esta norma ha tenido conflictos constitucionales.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Ricaurte González será demandado y querellado penalmente por sus actuaciones en el caso 'Lava Jato'

“Este es el mismo proyecto que han elaborado organismos internacionales y han presentado otros países y que ha causado crisis constitucionales y crisis de aplicación y abusos de poder en relación a las persecuciones de los bienes adquiridos”, comentó Barrios.

Citó como ejemplo a México, donde se ha declarado la inconstitucionalidad de al menos 14 aspectos relativos a esta ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Me preocupa dejar la puerta abierta a la interpretación de un fiscal o de un juez improvisado”, dijo el constitucionalista, que con este punto se refería al cuestionado artículo 8 del proyecto que establece que la extinción de dominio se decretará cualquiera que sea la época de adquisición o destinación ilícita de los bienes.

Una subcomisión integrada por el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, y los diputados Juan Diego Vásquez y Roberto Ábrego, revisará lo concerniente al proyecto que crea esta jurisdicción especial, para luego determinar su futuro en la comisión de Gobierno de la Asamblea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".