judicial

No habrá ungidos entre los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema, recalca la Comisión Evaluadora

Este jueves se instaló la Comisión Especial Evaluadora, la cual espera tener en unos 25 días el informe listo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La Comisión Evaluadora realizará mañana el sorteo para las entrevistas. Foto: Víctor Arosemena

La Comisión Especial de Evaluación de los aspirantes a magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se instaló de manera oficial este jueves, fecha en la que vence el plazo para que los interesados presentaran su documentación.

Versión impresa

Rigoberto González, procurador de la Administración, dijo que para mediados del próximo mes se espera culminar con el proceso de evaluación y rendición de informe, debido a que es probable que no se alcance la cifra de 90 aspirantes.

"Hoy terminan los 20 días que se dieron a todos los que aspiraban a ser magistrados de la Corte. Mañana comienzan los otros 20 o 25 días, a partir de allí, pensemos que no llegamos a 90 de los aspirantes, en 20 días nosotros podemos entrevistar a esas personas, y dentro de esos  días vamos a tener  tiempo  para reunirnos, hacer la evaluación y rendir el informe", explicó González.

Mañana  la comisión se reunirá para realizar el sorteo del orden de las entrevistas, que empiezan el lunes. Hasta hoy,  69 personas habían presentado su documentación.

Por su parte Harley Mitchell, representante del Órgano Ejecutivo en la comisión evaluadora, recalcó que no habrá ungidos.

"No hay ungidos, estamos iniciando un proceso de selección que tiene distintas etapas y determinará la selección de los candidatos, el cumplimiento de todos los procesos y registros. La última decisión por mandato constitucional la tiene el presidente de la República", expuso.

Las vacantes disponibles son  para ocupar los cargos de magistrado de la Sala Primera de lo Civil y de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral. Igualmente se nombrarán a los magistrados suplentes para las dos magistraturas principales antes mencionadas.

VEA TAMBIÉN: Tribunal ilegal actuó contra Ricardo Martinelli

La Comisión Evaluadora está conformada por:

Representante de la Procuraduría de la Administración: Rigoberto González Montenegro (principal).

Representante del Órgano Ejecutivo: Harley Mitchell (principal), y Ana Valdelamar (suplente).

Representante del Órgano Judicial: Olmedo Arrocha (principal).

Representante del Órgano Legislativo: Jerry Wilson Navarro (principal).

Representante de la Procuraduría General de la Nación: Javier Enrique Caraballo (principal), y Grisell María de Lourdes Mojica (suplente).

Representante de la Defensoría del Pueblo: Eduardo Leblanc González (principal), y Christiaan Miranda (suplente).

Representante de los decanos de las Facultades de Derecho de las distintas universidades acreditadas: Luis De León Arias (principal), y Roosevelt Cabrera (suplente).

VEA TAMBIÉN:  Querella en el caso de los supuestos pinchazos sufre revés en tema de la prescripción

Representante  del Colegio Nacional de Abogados: Juan Carlos Araúz Ramos (principal), y Maritza Cedeño (suplente).

Representante de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces: Ruby del Carmen Ibarra Santana (principal), y Zaida Cárdenas González (suplente).

Representante  de la Alianza Ciudadana Pro Justicia: Carlos Manuel Lee Vásquez (principal), y Sonia Montenegro (suplente).

Representante del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados: Aniano Pinzón Real (principal).Representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada: Elisa Suarez de Gómez (principal), y Jean Pierre Leignadier (suplente).

***Con información de Víctor Arosemena

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook