judicial

No habrá ungidos entre los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema, recalca la Comisión Evaluadora

Este jueves se instaló la Comisión Especial Evaluadora, la cual espera tener en unos 25 días el informe listo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La Comisión Evaluadora realizará mañana el sorteo para las entrevistas. Foto: Víctor Arosemena

La Comisión Especial de Evaluación de los aspirantes a magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se instaló de manera oficial este jueves, fecha en la que vence el plazo para que los interesados presentaran su documentación.

Versión impresa

Rigoberto González, procurador de la Administración, dijo que para mediados del próximo mes se espera culminar con el proceso de evaluación y rendición de informe, debido a que es probable que no se alcance la cifra de 90 aspirantes.

"Hoy terminan los 20 días que se dieron a todos los que aspiraban a ser magistrados de la Corte. Mañana comienzan los otros 20 o 25 días, a partir de allí, pensemos que no llegamos a 90 de los aspirantes, en 20 días nosotros podemos entrevistar a esas personas, y dentro de esos  días vamos a tener  tiempo  para reunirnos, hacer la evaluación y rendir el informe", explicó González.

Mañana  la comisión se reunirá para realizar el sorteo del orden de las entrevistas, que empiezan el lunes. Hasta hoy,  69 personas habían presentado su documentación.

Por su parte Harley Mitchell, representante del Órgano Ejecutivo en la comisión evaluadora, recalcó que no habrá ungidos.

"No hay ungidos, estamos iniciando un proceso de selección que tiene distintas etapas y determinará la selección de los candidatos, el cumplimiento de todos los procesos y registros. La última decisión por mandato constitucional la tiene el presidente de la República", expuso.

Las vacantes disponibles son  para ocupar los cargos de magistrado de la Sala Primera de lo Civil y de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral. Igualmente se nombrarán a los magistrados suplentes para las dos magistraturas principales antes mencionadas.

VEA TAMBIÉN: Tribunal ilegal actuó contra Ricardo Martinelli

La Comisión Evaluadora está conformada por:

Representante de la Procuraduría de la Administración: Rigoberto González Montenegro (principal).

Representante del Órgano Ejecutivo: Harley Mitchell (principal), y Ana Valdelamar (suplente).

Representante del Órgano Judicial: Olmedo Arrocha (principal).

Representante del Órgano Legislativo: Jerry Wilson Navarro (principal).

Representante de la Procuraduría General de la Nación: Javier Enrique Caraballo (principal), y Grisell María de Lourdes Mojica (suplente).

Representante de la Defensoría del Pueblo: Eduardo Leblanc González (principal), y Christiaan Miranda (suplente).

Representante de los decanos de las Facultades de Derecho de las distintas universidades acreditadas: Luis De León Arias (principal), y Roosevelt Cabrera (suplente).

VEA TAMBIÉN:  Querella en el caso de los supuestos pinchazos sufre revés en tema de la prescripción

Representante  del Colegio Nacional de Abogados: Juan Carlos Araúz Ramos (principal), y Maritza Cedeño (suplente).

Representante de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces: Ruby del Carmen Ibarra Santana (principal), y Zaida Cárdenas González (suplente).

Representante  de la Alianza Ciudadana Pro Justicia: Carlos Manuel Lee Vásquez (principal), y Sonia Montenegro (suplente).

Representante del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados: Aniano Pinzón Real (principal).Representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada: Elisa Suarez de Gómez (principal), y Jean Pierre Leignadier (suplente).

***Con información de Víctor Arosemena

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook