judicial

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Un juez ordenó el cumplimiento de la pena en un centro penitenciario por el delito de homicidio doloso agravado en contra del cura Gallego.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Un tribunal de Panamá rechazó este jueves una petición de arresto domiciliario a un exmilitar que se mantenía prófugo tras ser condenado a 15 años de cárcel en 1994 por el homicidio del sacerdote de origen colombiano Héctor Gallego, desaparecido en 1971 en el régimen militar (1968-1989), y ordenó su ingreso a prisión.

La medida cautelar había sido solicitada por la defensa, pero en su lugar, en una audiencia celebrada en la provincia central de Veraguas, un juez ordenó el cumplimiento de la pena en un centro penitenciario por el delito de homicidio doloso agravado en contra del cura Gallego.

El juez basó su decisión en una norma penal sobre la sustitución de penas que indica ésta "no será aplicable cuando se trate de delitos contra la humanidad o del delito de desaparición forzada de personas", señala un comunicado del Órgano Judicial (OJ).

En razón de ello, el tribunal "ordenó el ingreso del sancionado a un centro penitenciario para que cumpla la pena de 15 años de prisión impuesta en 1994, luego de que un jurado de conciencia lo declarara culpable", agrega el comunicado que no identifica al exmilitar y que la prensa local señala como el exteniente Eugenio Nelson Magallón Romero, quien se mantuvo prófugo por más de 30 años tras su condena.

El exmilitar, de más de 90 años, fue capturado a inicios de mayo de este año, según lo informó la Policía Nacional.

La investigación por la desaparición en 1971 del cura Gallego fue reabierta en diciembre pasado por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Panamá.

Un comunicado de la Fiscalía indicó esa vez que las pesquisas por "la desaparición forzada del sacerdote Jesús Héctor Gallego Herrera", fueron retomadas por la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de la provincia central de Veraguas, luego de la solicitud presentada ante el Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial.

Todo esto, según la información, "basado en las recomendaciones que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hiciera al Estado Panameño".

Agrega también que "de acuerdo con las conclusiones de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (de Panamá), la causa se encuentra vigente en el tiempo de forma permanente y continuada hasta que se puedan ubicar los restos humanos del Padre".

También precisa que dentro de las recomendaciones de la CIDH está, entre otras, la de "investigar esto por medio de un plan de búsqueda, además, continuar con la debida diligencia en los procedimientos internos".

La Fiscalía recordó que estos hechos se dieron en el norte de Santa Fe, en Veraguas, "un 9 de junio del año 1971, cuando el padre desaparece de su residencia de manera forzada, y no se conoce más de su paradero".

Por su desaparición, ocurrida en el régimen del general Omar Torrijos -muerto en un accidente aéreo en 1981- se juzgó en 1993 y condenó a 15 años de cárcel al excoronel Nivaldo Madriñán, al excapitán Melbourne Constantino Walker Nevans y al exteniente Eugenio Nelson Magallón Romero.

Gallego, nacido en un pequeño pueblo del departamento colombiano de Antioquia (noroeste) en 1938 y desaparecido en 1971, llegó a Panamá con una misión concreta: dignificar a los explotados campesinos, lo que enseguida le enemistó con los terratenientes de la zona, que le acusaron de comunista y entre los que había familiares lejanos del general Omar Torrijos (1929-1981).

Héctor Gallego es una de 110 víctimas identificadas oficialmente por una comisión de la verdad que investigó la dictadura panameña, que comenzó en 1968 con un golpe militar y acabó en 1989 con una cruenta invasión de Estados Unidos, aunque se cree que hay bastantes más desaparecidos. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook