Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / País apetecible para ciberataques

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Ciber seguridad / Ciberataque / Panamá / Robar datos

Panamá

País apetecible para ciberataques

Actualizado 2024/06/21 00:00:13
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se han identificado más de 400 millones de potenciales ataques que si se hubieran dado, habría sido desastroso para el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jóvenes panameños operan el centro de ciberseguridad, ubicado en un rascacielos de Ave. Balboa. Foto: Francisco Paz

Jóvenes panameños operan el centro de ciberseguridad, ubicado en un rascacielos de Ave. Balboa. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 185,000 migrantes han cruzado la selva del Darién

  • 2

    Henry Faarup liderará la construcción del Tren David - Panamá

  • 3

    Jorge Ábrego y Simón Henríquez son nominados para dirigir la ATTT

Para ser un país pequeño, sorprende la cantidad de ciberataques que se planean contra Panamá.

Solo el año pasado se identificaron más de 400 millones de potenciales ataques, una cifra "súper alarmante", según José Jaime Muñoz, gerente de Mercadeo y Comunicaciones de Numu-Be Disruptive, consorcio de ciberseguridad que opera en el país.

"Debemos darnos por bien servidos, porque la mayoría de ellos no se materializaron, pero si hubieran ocurrido el daño hubiera sido incalculable", expresó.

Por lo general, los ataques provienen de Rusia pero a Muñoz le sorprende como han aumentado de países cercanos, como Colombia, Costa Rica e, incluso Panamá.

"Por esa razón se decidió implementar un centro de operaciones aquí, porque el riesgo es inminente", dijo.

Panamá es el tercer país del mundo en el que Numu-Be Disruptive ha instalado un centro donde monitorea, contrarresta y previene ataques cibernéticos para el país, el Caribe y Latinoamérica.

Mediante un convenio con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) este centro es operado por jóvenes panameños que recibieron una formación intensiva para entrar en el equipo.'


Si se suman los ingresos que produce, la ciberdelincuencia se convertiría en la quinta economía a nivel mundial.

El centro de operaciones que tiene Numu-Be Disruptive en Panamá es el tercero que maneja en el mundo.

El rango de acción de esta multinacional va desde pequeñas y medianas empresa hasta corporaciones, instituciones y gobiernos.

69% de las organizaciones en América Latina sufrió algún incidente de seguridad durante el último año.

Los ataques que se dan con más frecuencia son el pishing, que es el engaño a personas para que compartan información sensitiva, y el ransomware o 'secuestro de datos', por las connotaciones económicas que tiene.

¿Hacia dónde se dirigen los ataques cibernéticos?

El experto respondió que a estos delincuentes les apetece mucho las infraestructuras críticas, que son los cuatro sectores básicos que mueven la economía en cualquier país.

Estas son banca y finanzas, en que Panamá tiene un sólido sector; logística y transporte, que ha experimentado un crecimiento significativo; salud y la administración pública.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre este último punto, Muñoz informó que nuestro país estuvo en el radar de los ciberdelincuentes durante las pasadas elecciones, de las cuales no se tuvo informes de ataques potenciales.

"Nos satisface muchísimo que tuvimos una fiesta electoral tranquila", dijo.

Proteger la integridad de la información es crucial para la democracia y el desarrollo sostenible de la región, señaló, por su parte, Germán Zappani, jefe de operaciones del BID.

Es partidario de establecer protocolos de seguridad para el almacenamiento y manejo de datos, así como la necesidad de contar con un consentimiento informado para el uso de datos personales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".