Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá debe volver a la normalidad tras fallo

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Corte Suprema de Justicia / Fallos / Inconstitucionalidad / Minería / Panamá

Panamá

Panamá debe volver a la normalidad tras fallo

Actualizado 2023/11/29 00:00:10
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Se espera que los estudiantes del sector público a nivel nacional, vuelvan pronto a las aulas de clases, tras cinco semanas de huelga en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cortizo promete un cierre ordenado y seguro de la mina

  • 2

    Azuerences celebran histórico fallo contra contrato minero

  • 3

    AMIA Y AECHI seguirán en paro hasta que les paguen quincena

Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato Ley entre el Estado y Minera Panamá, el país debe volver a la normalidad, tras 37 días de intensas protestas en todo el territorio nacional.

El fallo, de manera unánime, fue anunciado la mañana de ayer por la magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López.

"Los magistrados y magistradas que integramos el pleno de la Corte Suprema de Justicia hemos decidido por unanimidad declarar inconstitucional toda la ley 406 del 20 de octubre del 2023", indicó López.

Agregó que esto significa que la referida Ley 406 queda expulsada del sistema normativo que rige en el territorio nacional.

Los efectos del anuncio hecho por la presidenta de la Corte Suprema, fueron inmediatos a nivel nacional, esto con la apertura de casi todos los puntos que por más de cinco semanas se mantenían cerrados.

Con excepción del distrito de Santiago, provincia de Veraguas, donde en un principio se abrió la vía, pero minutos después un grupo de manifestante decidió que la misma se mantendría cerrada hasta hoy a las 6 de la mañana.

Igualmente, a nivel nacional se realizó desfiles y caravanas, esto en celebración por la derogatoria del contrato minero.'

23


puntos de la Constitución fueron violados con este contrato, indicó la Corte Suprema.

Con esta apertura de vías, se espera que los productos agrícolas procedentes de Chiriquí, Bocas del Toro y otros puntos del país, lleguen a la capital. Mientras que a las provincias antes mencionadas, se espera que llegue de manera regular combustible, medicamentos, tanques de gas entre otros productos.

Regreso a clases

Tras este fallo, la expectativa también está sobre el regreso a clases de más de 800 mil estudiantes del sector público panameño.

En este sentido, la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) anunció a sus agremiados que el retorno a las aulas de clases dependerá del acuerdo de finalización de huelga con las autoridades educativas.

"Compañeros docentes ante la huelga declarada por el sector docente debemos esperar el acuerdo de finalización de huelga con las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca)", aclaró AEVE.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hasta que no se tenga firmado dicho acuerdo, no podemos regresar a las escuelas", comunicó la Asociación de Educadores Veragüenses a sus miembros.

En este sentido, el dirigente magisterial, Edy Pinto, indicó que esperan reunirse con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para abordar el fin de la huelga.

También para tocar otros temas como la retención del pago a más de 17 mil educadores del país.

Qué sigue tras el fallo

Una vez conocido el fallo del pleno de la CSJ, lo que sigue es que los dos procuradores y los abogados demandantes sean notificados de la decisión tomada de forma unánime por los nueve magistrados.

Frente a esto, la presidenta de la CSJ, le dio instrucciones al secretario general de esta institución, Manuel José Calvo, para qué notificará inmediatamente a las partes dentro de las demandas resueltas.

Luego de esto, en tres días hábiles debe quedar ejecutoriado el fallo que declaró inconstitucional dicho contrato Ley entre el Estado y Minera Panamá.

Juan Ramón Sevillano, uno de los abogados demandantes que deben ser notificados, indicó que la publicación de la decisión de inconstitucionalidad en la Gaceta Oficial, solamente es para que la ciudadanía se entere de la misma.

Agregó que el fallo queda ejecutoriado tres días hábiles después que las partes demandantes sean notificadas del mismo.

Por su parte, la abogada Martita Cornejo, comentó que el fallo significa que la minera no tiene contrato y que deben dejar de explotar y sacar minerales del territorio nacional.

"Los panameños somos muy valientes, estaremos vigilantes de que no nos roben nuestro país, de que no se negocien contratos para terceras personas", dijo la letrada.

Cornejo agregó que este fallo es el triunfo del pueblo sobre la corrupción.

Empresa se defiende

Luego de la decisión tomada, Cobre Panamá anunció que revisará el fallo de inconstitucionalidad del contrato ley 406, emitido por la Corte, y reiteró su disposición a entablar un diálogo constructivo para definir el camino a seguir.

Según la empresa, desde un inicio ha operado de manera consistente, con transparencia y estricto apego a la legislación panameña y el contrato que firmó con el Gobierno fue con el objetivo de fomentar beneficios económicos mutuos y garantizar la protección del medio ambiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".