judicial

Panamá debe volver a la normalidad tras fallo

Se espera que los estudiantes del sector público a nivel nacional, vuelvan pronto a las aulas de clases, tras cinco semanas de huelga en el país.

Luis Ávila - Actualizado:

Panamá debe volver a la normalidad tras fallo

Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato Ley entre el Estado y Minera Panamá, el país debe volver a la normalidad, tras 37 días de intensas protestas en todo el territorio nacional.

Versión impresa

El fallo, de manera unánime, fue anunciado la mañana de ayer por la magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López.

"Los magistrados y magistradas que integramos el pleno de la Corte Suprema de Justicia hemos decidido por unanimidad declarar inconstitucional toda la ley 406 del 20 de octubre del 2023", indicó López.

Agregó que esto significa que la referida Ley 406 queda expulsada del sistema normativo que rige en el territorio nacional.

Los efectos del anuncio hecho por la presidenta de la Corte Suprema, fueron inmediatos a nivel nacional, esto con la apertura de casi todos los puntos que por más de cinco semanas se mantenían cerrados.

Con excepción del distrito de Santiago, provincia de Veraguas, donde en un principio se abrió la vía, pero minutos después un grupo de manifestante decidió que la misma se mantendría cerrada hasta hoy a las 6 de la mañana.

Igualmente, a nivel nacional se realizó desfiles y caravanas, esto en celebración por la derogatoria del contrato minero.

Con esta apertura de vías, se espera que los productos agrícolas procedentes de Chiriquí, Bocas del Toro y otros puntos del país, lleguen a la capital. Mientras que a las provincias antes mencionadas, se espera que llegue de manera regular combustible, medicamentos, tanques de gas entre otros productos.

Regreso a clases

Tras este fallo, la expectativa también está sobre el regreso a clases de más de 800 mil estudiantes del sector público panameño.

En este sentido, la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) anunció a sus agremiados que el retorno a las aulas de clases dependerá del acuerdo de finalización de huelga con las autoridades educativas.

"Compañeros docentes ante la huelga declarada por el sector docente debemos esperar el acuerdo de finalización de huelga con las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca)", aclaró AEVE.

"Hasta que no se tenga firmado dicho acuerdo, no podemos regresar a las escuelas", comunicó la Asociación de Educadores Veragüenses a sus miembros.

En este sentido, el dirigente magisterial, Edy Pinto, indicó que esperan reunirse con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para abordar el fin de la huelga.

También para tocar otros temas como la retención del pago a más de 17 mil educadores del país.

Qué sigue tras el fallo

Una vez conocido el fallo del pleno de la CSJ, lo que sigue es que los dos procuradores y los abogados demandantes sean notificados de la decisión tomada de forma unánime por los nueve magistrados.

Frente a esto, la presidenta de la CSJ, le dio instrucciones al secretario general de esta institución, Manuel José Calvo, para qué notificará inmediatamente a las partes dentro de las demandas resueltas.

Luego de esto, en tres días hábiles debe quedar ejecutoriado el fallo que declaró inconstitucional dicho contrato Ley entre el Estado y Minera Panamá.

Juan Ramón Sevillano, uno de los abogados demandantes que deben ser notificados, indicó que la publicación de la decisión de inconstitucionalidad en la Gaceta Oficial, solamente es para que la ciudadanía se entere de la misma.

Agregó que el fallo queda ejecutoriado tres días hábiles después que las partes demandantes sean notificadas del mismo.

Por su parte, la abogada Martita Cornejo, comentó que el fallo significa que la minera no tiene contrato y que deben dejar de explotar y sacar minerales del territorio nacional.

"Los panameños somos muy valientes, estaremos vigilantes de que no nos roben nuestro país, de que no se negocien contratos para terceras personas", dijo la letrada.

Cornejo agregó que este fallo es el triunfo del pueblo sobre la corrupción.

Empresa se defiende

Luego de la decisión tomada, Cobre Panamá anunció que revisará el fallo de inconstitucionalidad del contrato ley 406, emitido por la Corte, y reiteró su disposición a entablar un diálogo constructivo para definir el camino a seguir.

Según la empresa, desde un inicio ha operado de manera consistente, con transparencia y estricto apego a la legislación panameña y el contrato que firmó con el Gobierno fue con el objetivo de fomentar beneficios económicos mutuos y garantizar la protección del medio ambiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook