judicial

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Los defensores, durante el interrogatorio al perito Ábrego, lograron probar que el mismo no verificó los libros contables de las sociedades.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

El interrogatorio realizado al perito Eliseo Ábrego, en el caso New Business, dejó claro que los dineros que aportó el expresidente Ricardo Martinelli para la compra de Grupo Epasa eran de procedencia lícita.

Versión impresa

Ante esto, el abogado defensor de Martinelli, Luis Eduardo Camacho González, indicó que todo el pueblo panameño ha visto cómo se juega con la libertad y el nombre de las personas.

"En cuanto a las preguntas que se le hicieron al perito, el mismo indicó que los diversos cheques que se giraron para este tema, todos salieron de las cuentas personales o empresariales de Ricardo Martinelli", aseveró Camacho.

La abogada Gladys Quintero desistió de interrogar al perito Ábrego, toda vez que el mismo ni siquiera conocía lo que es un "factoring", que no es más que una vía que tienen las empresas para adelantar el mecanismo de cobro. Se trata de un contrato por el que una persona o empresa cede créditos derivados de su actividad comercial a otra, que se encarga de gestionar su cobro.

Quintero señaló que de ser necesario más adelante, solicitaría interrogar al perito Eliseo Ábrego.

Al ser interrogado por el abogado Rosendo Miranda, el perito confirmó que no pudo verificar que el dinero que estaba en una de las cuentas de una de las sociedades en que participa una de las personas investigadas que fue depositado en la cuenta New Business, era de procedencia ilícita.

Inconsistencias.

El perito trató de justificar que contaba con experiencia como investigador judicial desde 1996.

Ábrego explicó que había realizado investigaciones relacionadas con blanqueo de capitales durante 24 años y había recibido capacitaciones en el ámbito nacional e internacional. Sin embargo, cuando se le solicitó describir su última capacitación, mencionó que había tenido lugar aproximadamente dos años atrás en un hotel de la localidad.

Aunque no recordaba el nombre exacto de la institución, aseguró que se trataba de una entidad extranjera y la capacitación estaba relacionada con delitos de blanqueo de capitales a nivel internacional.

Durante el interrogatorio, el abogado Luis Eduardo Camacho González, continuó indagando sobre los informes efectuados en la investigación.

El perito confirmó que había elaborado informes preliminares y un informe final de actuación financiera, este último presentado en febrero de 2021 y titulado "Informe de Análisis Financiero", nombre que tuvo que recordar al ser indagado por los abogados defensores.

En cuanto a los protocolos utilizados en la elaboración del informe, el perito explicó que se basaban en la recopilación de evidencias relacionadas con la investigación, como documentos, entrevistas, registros bancarios y contables. Sin embargo, no mencionó el uso de protocolos específicos, centrándose en la evidencia que respalda el caso.

El abogado también cuestionó al perito acerca de las normas usadas para respaldar el análisis financiero en el informe. El perito mencionó las normas de contabilidad generalmente aceptadas y las normas de registro de evidencias. Afirmó que se basaban en información respaldada por registros y comprobantes emitidos por las instituciones y empresas involucradas en la investigación.

En un momento del interrogatorio, se presentó un informe anterior realizado por el perito en enero de 2019, y se le preguntó si lo reconocía y si la firma en el documento era suya. El perito confirmó que reconocía el informe y que la firma era de su puño y letra.

El interrogatorio también abordó la interacción del perito con directores y dignatarios de las sociedades mencionadas en el informe. El perito indicó que no había mantenido conversaciones con ellos y que su informe se basaba únicamente en la documentación recopilada.

Posteriormente, se cuestionó al perito si había verificado los libros contables, los estados financieros auditados y los libros de accionistas de las sociedades mencionadas en el informe.

El perito respondió negativamente a todas estas preguntas, argumentando que su análisis se basaba en la documentación proporcionada y no implicaba una inspección directa de los registros contables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook