Skip to main content
Trending
Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en CatarPancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su bodaPuente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductoresContralor niega que "todo esté bien" en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'Trump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'
Trending
Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en CatarPancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su bodaPuente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductoresContralor niega que "todo esté bien" en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'Trump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Derechos / Garantía procesal / Ilegalidad / Legales

Panamá

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Actualizado 2023/05/29 07:16:26
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Los defensores, durante el interrogatorio al perito Ábrego, lograron probar que el mismo no verificó los libros contables de las sociedades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Eduardo Camacho, representante legal de Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Luis Eduardo Camacho, representante legal de Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea, Presidencia y Corte tienen la peor credibilidad

  • 2

    CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

  • 3

    Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

El interrogatorio realizado al perito Eliseo Ábrego, en el caso New Business, dejó claro que los dineros que aportó el expresidente Ricardo Martinelli para la compra de Grupo Epasa eran de procedencia lícita.

Ante esto, el abogado defensor de Martinelli, Luis Eduardo Camacho González, indicó que todo el pueblo panameño ha visto cómo se juega con la libertad y el nombre de las personas.

"En cuanto a las preguntas que se le hicieron al perito, el mismo indicó que los diversos cheques que se giraron para este tema, todos salieron de las cuentas personales o empresariales de Ricardo Martinelli", aseveró Camacho.

La abogada Gladys Quintero desistió de interrogar al perito Ábrego, toda vez que el mismo ni siquiera conocía lo que es un "factoring", que no es más que una vía que tienen las empresas para adelantar el mecanismo de cobro. Se trata de un contrato por el que una persona o empresa cede créditos derivados de su actividad comercial a otra, que se encarga de gestionar su cobro.

Quintero señaló que de ser necesario más adelante, solicitaría interrogar al perito Eliseo Ábrego.

Al ser interrogado por el abogado Rosendo Miranda, el perito confirmó que no pudo verificar que el dinero que estaba en una de las cuentas de una de las sociedades en que participa una de las personas investigadas que fue depositado en la cuenta New Business, era de procedencia ilícita.

Inconsistencias.

El perito trató de justificar que contaba con experiencia como investigador judicial desde 1996.

Ábrego explicó que había realizado investigaciones relacionadas con blanqueo de capitales durante 24 años y había recibido capacitaciones en el ámbito nacional e internacional. Sin embargo, cuando se le solicitó describir su última capacitación, mencionó que había tenido lugar aproximadamente dos años atrás en un hotel de la localidad.

Aunque no recordaba el nombre exacto de la institución, aseguró que se trataba de una entidad extranjera y la capacitación estaba relacionada con delitos de blanqueo de capitales a nivel internacional.

Durante el interrogatorio, el abogado Luis Eduardo Camacho González, continuó indagando sobre los informes efectuados en la investigación.

El perito confirmó que había elaborado informes preliminares y un informe final de actuación financiera, este último presentado en febrero de 2021 y titulado "Informe de Análisis Financiero", nombre que tuvo que recordar al ser indagado por los abogados defensores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a los protocolos utilizados en la elaboración del informe, el perito explicó que se basaban en la recopilación de evidencias relacionadas con la investigación, como documentos, entrevistas, registros bancarios y contables. Sin embargo, no mencionó el uso de protocolos específicos, centrándose en la evidencia que respalda el caso.

El abogado también cuestionó al perito acerca de las normas usadas para respaldar el análisis financiero en el informe. El perito mencionó las normas de contabilidad generalmente aceptadas y las normas de registro de evidencias. Afirmó que se basaban en información respaldada por registros y comprobantes emitidos por las instituciones y empresas involucradas en la investigación.

En un momento del interrogatorio, se presentó un informe anterior realizado por el perito en enero de 2019, y se le preguntó si lo reconocía y si la firma en el documento era suya. El perito confirmó que reconocía el informe y que la firma era de su puño y letra.

El interrogatorio también abordó la interacción del perito con directores y dignatarios de las sociedades mencionadas en el informe. El perito indicó que no había mantenido conversaciones con ellos y que su informe se basaba únicamente en la documentación recopilada.

Posteriormente, se cuestionó al perito si había verificado los libros contables, los estados financieros auditados y los libros de accionistas de las sociedades mencionadas en el informe.

El perito respondió negativamente a todas estas preguntas, argumentando que su análisis se basaba en la documentación proporcionada y no implicaba una inspección directa de los registros contables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Irán lanzó misiles contra la base aérea Al Udeid en Catar.

Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en Catar

Pancarta contra Jeff Bezos. Foto: EFE / EPA / Greenpeace Press Office

Pancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su boda

El puente está en mal estado. Foto: Eric Montenegro

Puente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductores

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Contralor niega que "todo esté bien" en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'

El presidente Donald Trump junto a integrantes de su Gabinete. Foto: EFE

Trump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Hedor en Casco Antiguo

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Unidades policiales limpian las calles tras los actos de vandalismo. Foto: Cortesía

Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".