Skip to main content
Trending
Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarial Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarial
Trending
Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarial Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Persecución a Ricardo Martinelli sigue, pese a que hace un año fue declarado no culpable en el caso Pinchazos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Fiscales / Juan Carlos Varela / Kenia Porcell / Ministerio Público / Persecución / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Rolando López / Testigo protegido

¡Importante!

Persecución a Ricardo Martinelli sigue, pese a que hace un año fue declarado no culpable en el caso Pinchazos

Publicado 2020/08/09 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Algunos fiscales, luego de un año de ser declarado no culpable, han buscado desconocer el Principio de Especialidad a Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luego de un juicio de cinco meses, Ricardo Martinelli fue declarado no culpable.

Luego de un juicio de cinco meses, Ricardo Martinelli fue declarado no culpable.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Principio de Especialidad sigue vigente para Ricardo Martinelli Berrocal

  • 2

    Ricardo Martinelli deja claro que no ha renunciado al principio de especialidad y denuncia atropello en su contra

  • 3

    Luis Eduardo Camacho: 'Los enemigos de Ricardo Martinelli buscaban lana y salieron trasquilados'

Ha pasado a un año de que el expresidente Ricardo Martinelli, fue declarado no culpable dentro del proceso denominado Pinchazos y la persecución judicial y política en su contra no cesa.

A Martinelli, quien está protegido por el Principio de Especialidad tras su extradición de los Estados Unidos, se le pretenden abrir otros procesos penales por parte de fiscales que supuestamente siguen vinculados a la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell y al expresidente Juan Carlos Varela.

El exmandatario fue incluido en la investigación de los casos Odebrecht y Blue Apple por parte de los fiscales Tania Sterling, Ruth Morcillo y Emeldo Márquez, pese a que está protegido por el Principio de Especialidad, establecido en el Tratado de 1904 entre Estados Unidos y Panamá, que no está sujeto a modificaciones.

El equipo legal de Martinelli, luego de que ha pasado un año de que el mismo fue declarado no culpable, espera que pronto el Segundo Tribunal de Justicia ratifique la decisión tomada por los jueces Roberto Tejeira, Raúl Vergara y Arlene Caballero, quienes determinaron la no culpabilidad del exmandatario en este proceso legal que inició en el año 2014.

"El caso Martinelli fue el resultado de una intervención de factores reales de poder dentro del sistema judicial panameño, pero que gracias a Dios se pudo comprobar que las acusaciones que se habían hecho contra él no eran ciertas, dando como resultado su declaración de no culpable", expresó Carlos Carrillo Gomila, coordinador del equipo de defensa del exmandatario panameño.

Carrillo agregó que esa decisión a la fecha está en trámite, luego de que los querellantes y la fiscalía la apelaran, pero en un momento determinado tendrá que concluir, a su juicio "más temprano que tarde", en donde se confirmará la condición de no culpable de Ricardo Martinelli.

Argumentos expuestos por Carrillo que son compartidos por el abogado Luis Eduardo Camacho González, quien indicó que ha pasado un año desde el fallo que emitió el Tribunal de Juicio y el sistema de administración de justicia no ha tomado una decisión, por lo que la no culpabilidad de Ricardo Martinelli sigue en firme.

"Por lo tanto, cómo el Ministerio Público pretende desconocerle el Principio de Especialidad que le ampara a Martinelli en el proceso, si el mismo no ha culminado", expresó.

Camacho González cuestionó que hasta la fecha no haya una decisión tomada por el Segundo Tribunal frente a la apelación que se dio a la declaración de no culpable, lo que a su juicio demuestra que no hay cómo dejar sin efecto la decisión tomada.

VEA TAMBIÉN: ¡En alerta! ¿Cuánto será el monto de bono que darán en lugar del décimo a trabajadores suspendidos?

"Todos los argumentos que se expusieron en el juicio dejaron en evidencia que el caso de los Pinchazos fue un proceso manipulado, un proceso en el cual intervinieron de forma ilegal y arbitraria Rolando López, Juan Carlos Varela y Kenia Porcell y otros que formaron una asociación ilícita para investigar de forma indebida a Ricardo Martinelli", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que fue realmente en el juicio oral en donde se le permitió a la defensa demostrar que los señalamientos que se le hacían al exmandatario, incluso que fue Rolando López el autor de los supuestos correos intervenidos.

Enfatizó que a pesar de que ha pasado un año de esto, siguen tratando de violarle la especialidad a Martinelli, algo que a su juicio radica en que hay todavía un MP en que todavía hay fichas de Kenia Porcell que están tratando de dar continuidad a un trabajo que ellos en su momento empezaron.

"La licenciada Tania Sterling no es ajena a los que sucedió, ella conoce todo, pues fue parte de ese proceso y ahora está tratando de dar continuidad a ese trabajo arbitrario que en su momento realizaron contra Ricardo Martinelli", puntualizó Camacho.

Aspectos importantes

Dentro del juicio seguido al expresidente, se logró demostrar aspectos importantes que demostraron su no culpabilidad, según indicó su defensa.

Entre los que están, las presiones realizadas al perito forense Luis Rivera Calles, por parte de Rolando López, cómo se le premió nombrando en Estados Unidos a un cabo segundo de la Policía Nacional (PN), quien fue el testigo protegido. Resultando no ser este el autor de los correos, sino López, mismo que hizo todas las gestiones para nombrarlo en Washington, algo que después negó.

VEA TAMBIÉN: Detención preventiva para nicaragüense que se hacía pasar por doméstica para robar

Además de esto, algunos testigos de la propia Fiscalía, como Julio Palacios, Betzaida Quintero, Jaime Agrazal y otros, denunciaron ser víctimas de hostigamiento y denigración cuando fueron interrogados para que declararan en el Consejo de Seguridad Nacional sobre este caso bajo presiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Líderes de la Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso.

Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado (d), acompañada por el exdiputado Juan Pablo Guanipa, en una fotografía de archivo. EFE/

Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado

Cierres a lo interno de la provincia. Foto: Cortesía

Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE

Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Manifestaciones en la provincia de Veraguas. Foto: EFE

Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarial

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Este aeropuerto es fundamental para el turismo.

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".