judicial

Piden a la Contraloría General revisar el acuerdo entre Odebrecht y el Ministerio Público dado en el Gobierno de Juan Carlos Varela

El denunciante pidió al contralor Gerardo Solís que pida copia autenticada del acuerdo firmado entre Odebrecht y la Fiscalía Anticorrupción.

Luis Ávila - Actualizado:

Los Varelaleaks revelaron cómo el exdiputado José Luis "Popi" Varela, supuestamente, manejó el tema de este polémico acuerdo dado entre el Ministerio Público de Kenia Porcell con ejecutivos de Odebrecht.

Una denuncia ciudadana fue presentada en la Contraloría General de la República para que se investigue y se haga una auditoría completa al acuerdo realizado entre el Ministerio Público (MP) y la constructora Odebrecht, en el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Este acuerdo fue firmado en el año 2017 por la exfiscal anticorrupción, Zuleyka Moore, bajo la administración de la exprocuradora Kenia Porcell, con esta empresa que recientemente cambió de nombre.

En su momento, se cuestionó mucho la forma y el hermetismo con que se manejo este acuerdo, toda vez que se habló que el mismo se hizo para supuestamente beneficiar a Varela, quien era señalado de haber recibido altas sumas de dinero de esta empresa constructora en sus diversas campañas políticas.

Los Varelaleaks revelaron cómo el exdiputado José Luis "Popi" Varela, supuestamente, manejó el tema de este polémico acuerdo dado entre el Ministerio Público de Kenia Porcell con ejecutivos de Odebrecht.

Estas filtraciones dejaron en evidencia cómo "Popi", quien era el intermediario entre ejecutivos de Odebrecht, con su hermano, abordó este tema con la exprocuradora Porcell, supuestamente en los términos que lo exigía los de la constructora brasileña.

Lo que habría llevado a un acuerdo como el dado en el 2017, que se está pidiendo ser revisado por parte de la Contraloría.

En esta denuncia, presentada por el abogado Roberto Ruíz Díaz, se solicita que se determine de manera fehaciente la suma que debió pagar esta empresa en concepto de multa al Estado panameño.

De acuerdo con el denunciante, en este acuerdo se ha podido haber perjudicado al país, ya que "los mejores intereses del Estado no fueron defendidos de la mejor manera".

VEA TAMBIÉN: Suministro de agua potable se verá afectado mañana en varios sectores de Arraiján

En su denuncia, el jurista indicó que en dicho acuerdo la empresa reconoció que había pagado sobornos por 59 millones de dólares a través del sistema bancario, razón por la cual se le impuso una multa de 100 millones de dólares.

El denunciante indicó que le llamó la atención que la empresa con el visto bueno de la Fiscalía Anticorrupción, dirigida por Moore, aceptó pagar la suma de 120 millones de dólares adicionales, es decir, 2 millones más de lo que daba la multiplicación de 59 millones por dos, que daba como total $118 millones.

Esta matemática llamó la atención y fue cuestionada por el juez Oscar Carrasquilla, sin embargo, la fiscalía y la empresa se ratificaron en ese monto, según indica Ruíz Díaz.

"Que en vista de esto, la empresa fue condenada a pagar la suma de $220 millones y que el pago se haría en 10 años, periodo que también fue cuestionado por Carrasquilla, quien señaló que si el expediente se mantendría abierto por ese tiempo mientras se daba el pago y la fiscalía y Odebrecht indicaron que solo daría la ruptura procesal y se cerraría el expediente", indicó el denunciante.

Enfatizó que en este punto es bueno aclarar que la Contraloría en ese momento, bajo el mando el excontralor Federico Humbert, mediante una nota, aceptó y aprobó la transacción, situación que, según el jurista, no es común en estos procesos penales.

VEA TAMBIÉN: Productores ofertan 654 mil quintales de arroz, tras convocatoria del Gobierno

Ruíz Díaz, en su denuncia, dijo que pareciera que en dicho acuerdo "no se dijo toda la verdad", ya que luego de las investigaciones han salido a relucir nuevas cifras pagadas supuestamente en sobornos y que al empresa debió pagar una multa mayor a la que se le impuso en 2017, por el Ministerio Público bajo el mando de Porcell.

Ante esto, el abogado señala que se hace necesario establecer la posible responsabilidad patrimonial de las personas involucradas en este acuerdo que intervinieron en este acuerdo de colaboración y "validaron una información parcial, incompleta y a todas luces contraria, que benefició a Oebrecht".

Panamá América solicitó información a la Contraloría General sobre qué trato se le daría a esta denuncia, sin embargo al cierre de esta nota no se recibió respuesta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook