Skip to main content
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Piden a la Corte Suprema de Justicia unificar procedimientos para la presentación de escritos judiciales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegio Nacional de Abogados / Corte Suprema de Justicia / COVID-19 / Juan Carlos Araúz / Panamá

Panamá

Piden a la Corte Suprema de Justicia unificar procedimientos para la presentación de escritos judiciales

Publicado 2020/12/29 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El CNA indicó que el aumento de contagios por el COVID-19 vuelve a generar el debate sobre el funcionamiento de la justicia como pilar de la sociedad y su carácter ininterrumpido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la pandemia de COVID-19, se han efectuado audiencias virtuales en todo el país.

Durante la pandemia de COVID-19, se han efectuado audiencias virtuales en todo el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden acciones para evitar que más abogados sigan muriendo a causa de la COVID-19

  • 2

    La COVID-19 ha cobrado la vida de unos 25 abogados a nivel nacional

  • 3

    'Nuevo juicio' contra Ricardo Martinelli es inconstitucional, ante ello abogados interponen demanda en la Corte Suprema de Justicia

Ante el aumento de casos de la COVID-19 y la exposición a la que se someten los juristas que realizan trámites judiciales, el Colegio Nacional de Abogados (CNA) realizó un llamado al Pleno de la Corte Suprema de Justicia para que dicte una resolución que unifique el procedimiento para la presentación de escritos y solicitudes vía correo electrónico.

A través de una carta abierta, el CNA también hizo un llamado a los magistrados de los tribunales superiores del país a ejercer las facultades sancionatorias en los casos en que los juzgadores mantengan resistencia a los cambios.

El gremio también le hace un llamado a la abogacía del país a presentar las quejas necesarias que permitan impulsar y sostener el avance de la implementación de la tecnología en las tareas de la justicia.

Ante las nuevas restricciones hechas por las autoridades a partir del año 2021, "el Colegio de Abogados pide que se decrete la suspensión de términos judiciales mientras dure la cuarentena total para las provincias de Panamá y Panamá Oeste, anunciada por el Ministerio de Salud (Minsa) y en ese tiempo ningún despacho judicial quede sin realizar las adecuaciones necesarias para el uso de la tecnología de forma obligatoria", señala el comunicado del gremio.

Sumado a esto, también están solicitando la suspensión de las medidas cautelares personales, tanto en el Ministerio Publico como en el Órgano Judicial.

"Exigir que se garantice el carácter ininterrumpido de la justicia mientras dure la nueva cuarentena total anunciada, redoblando las medidas sanitarias y de protección, tanto del personal judicial y usuarios del sistema, que contemplen el establecimiento de turnos y reducción de personal para mantener las distancias mínimas exigidas por el Ministerio de Salud", explica el comunicado.

También le recordaron a todos los abogados del país que gestionan diariamente que la abogacía está exenta de controles de horarios y salidas establecidas para los ciudadanos, siempre y cuando tengan un motivo profesional que atender.'

25


abogados han perdido la vida a causa de la COVID-19 a nivel nacional, según el CNA.

4


de diciembre, el CNA envió una nota al presidente de la CSJ mostrando su preocupación.

25 fallecidos

Hay que recordar que hasta la fecha, un total de 25 abogados a nivel nacional han perdido la vida a causa de la mortal enfermedad de la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Cuba reduce vuelos desde Panamá y cinco países a causa de la pandemia de la COVID-19

Frente a esto, el pasado 4 de diciembre el presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, le envió una carta al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, en la que le mostraron su preocupación por el riesgo de contagiarse que viven los litigantes que acuden a los diversos juzgados a nivel nacional a realizar trámites judiciales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

Rodrigo Paz Pereira asumirá el cargo de presidente de Bolivia el próximo mes de noviembre. Foto: EFE

Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".