Skip to main content
Trending
Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero
Trending
Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Piden separar de su cargo a la magistrada María Eugenia López

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Corte Suprema de Justicia / Magistrados / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Piden separar de su cargo a la magistrada María Eugenia López

Actualizado 2022/04/08 09:45:14
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La denuncia contra López es por los supuestos delitos contra los servidores públicos y contra la administración de justicia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. Archivo

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Avanza investigación contra Kenia Porcell y otros por compra y uso del Metabuscador

  • 2

    Agencias de colocación de empleos en la mira del Mitradel

  • 3

    La Asep reaccionó al retiro de Digicel y fiscalizará prestación del servicio hasta que culmine el proceso

A través de una denuncia penal, presentada en la Asamblea Nacional (AN), el abogado Alejandro Pérez, en representación de Ricardo Martinelli, solicitó la separación del cargo de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López.

Pérez indicó que en la recién acción de inconstitucionalidad presentada contra la decisión del Tribunal Electoral (TE), que respeto el fuero penal a Martinelli, se actuó con una celeridad ilegal, saltándose etapas procesales, se manipuló el reparto de los recursos presentados en la Corte Suprema de Justicia.

"Lo que es un trámite que normalmente toma unos seis meses, lo que es el reparto y después el traslado al procurador. Nosotros podemos hacer una auditoría de todas las acciones de inconstitucionalidad presentada en los últimos 50 años y ninguna se admitió como esta, en tan solo tres días", explicó.

De forma puntual, el jurista señaló que todas estas irregularidades constituyen actos delictivos.

Agregó que son cinco delitos los que están denunciando, dentro de tres títulos del Código Penal, entre los que están: contra los servidores públicos, contra la administración de justicia, contra la administración pública.

"Nosotros esperamos que esto pase a la Comisión de Credenciales, que esta separe la magistrada María Eugenia López", dijo.

Enfatizó que no se trata de una denuncia aislada, ya que en el año 2020 se había denunciado a la magistrada López, cuando un testigo anónimo advirtió que ella estaba alterando y "metiendo su mano" en la asignación de fechas para las audiencias de Martinelli.'

2


horas le tomó a la magistrada López admitir una demanda de inconstitucionalidad presentada contra el Tribunal Electoral.

3


acciones de inconstitucionalidad se presentaron contra la decisión favorable a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué es difícil ganar con el 50% de los votos?

Pérez recordó que en el 2020, un testigo anónimo denunció que funcionarios de la secretaria judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA) alteraban la programación de fechas de audiencias en el sistema penal a fin de afectar y perjudicar a Ricardo Martinelli.

Añadió que esto lo corrobora una publicación del diario Panamá América titulada: "Siguen presiones para adelantar juicio a RM", para describir la serie de irregularidades que se han cometido en la programación de audiencias, con el propósito de adelantar la fecha de juicio oral para juzgar doblemente a Ricardo Martinelli.

Igualmente, hizo referencia a otra publicación de Panamá América, del día 16 de diciembre de 2020, con el título: "Magistrada López ejerce presión en caso de RM", señalándose que fuentes judiciales indicaron que la magistrada López ha vociferado que buscará la forma de que Martinelli sea condenado y describe las presiones que han recibido funcionarios de la Secretaría Judicial del SPA para este fin.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que si en el caso "pinchazos" hubo interferencia de la magistrada López, con el fin de torcer la verdad procesal, lo que finalmente culminó con otro fallo de no culpabilidad a favor de Martinelli, ahora con los dos casos abiertos en clara violación a derecho fundamental del Principio de Especialidad a favor de los extraditados a solo ser juzgados por los delitos por lo cual fueron extraditados, la funcionaria sigue ejerciendo presiones.

VEA TAMBIÉN: Usarán cotización en línea para adquirir 129 medicamentos que faltan en la Caja de Seguro Social

El defensor también hizo referencia a la celeridad mostrada por la magistrada López en admitir una acción de inconstitucionalidad presentada contra la decisión del Tribunal Electoral que le respeto el fuero penal a Martinelli.

Dentro de la denuncia, la defensa del exgobernante está solicitando una inspección judicial para verificar los tiempos en que López tramitó y admitió la acción presentada por el abogado Héctor Herrera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Se iba a adjudicar el túnel a otra empresa, pero se realizó una adenda para que la empresa que se encarga del tramo aéreo lo construya. Foto: Archivo

Metro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".