judicial

Policía Nacional pide el regreso al país del testigo protegido en caso pinchazos

La Policía Nacional asegura que no tiene presupuesto para mantener al testigo protegido como agregado policial en Washington.

José Chacón - Actualizado:

El testigo protegido cobra un salario cercano a los 10 mil dólares más lo que devenga en la Policía Nacional. Ilustración Epasa.

Una vez culminó el juicio oral al expresidente Ricardo Martinelli, la Policía Nacional solicitó el regreso a Panamá del testigo protegido utilizado por la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada y que cumple una misión diplomática.

Versión impresa

Una fuente de entero crédito confirmó a este medio que la cúpula del cuerpo policial está gestionando el retornó del testigo protegido, ya que el mismo tiene funciones como agregado policial ante el Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, Estados Unidos.

Según el informante, la razón que argumenta la Policía Nacional para que el testigo protegido vuelva a suelo patrio, es porque la institución no cuenta actualmente con los recursos económicos para mantenerlo en Estados Unidos.

Cabe señalar que el testigo protegido es un agente de la Policía Nacional que durante la administración de Ricardo Martinelli trabajaba para el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.

VEA TAMBIÉNZulay Rodríguez vincula a la procuradora Kenia Porcell con Odebrecht

El testigo protegido era cabo primero de la Policía Nacional y tras declarar en contra de Ricardo Martinelli fue designado en la embajada de Panamá en Washington con un salario de 7 mil dólares.

Cuando fue enviado a su misión en Estados Unidos continuó cobrando el salario que devenga en la Policía Nacional. Fue Rolando López, entonces secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, quien gestionó la licencia con sueldo para el testigo protegidoa través del resuleto SE-CSN-1983-2014, que luego sería firmado por Omar Pinzón, que fungía como director de la Policía Nacional.

También se conoció que el equipo legal del exgobernante pediría a las nuevas autoridades el cese del aquel nombramiento que consideran "a todas luces irregular", tal como indicó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

VEA TAMBIÉNAsep ordena a las empresas a eliminar mensajes indeseados en dispositivos celulares

Agregó que durante su comparecencia en el juicio oral ofreció un testimonio lleno de contradicciones. "Pero luego de las declaraciones llenas de contradicciones que ofreció en el caso pinchazos, quedó en evidencia que su cargo fue una recompensa por lo que hizo, es decir, por tener el coraje de ir a mentir ante las autoridades judiciales".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook