judicial

¿Por qué solo nueve abogados han presentado documentación para magistrado de la Corte Suprema de Justicia?

Está convocatoria se ha iniciado, toda vez que el próximo 31 de diciembre de este año, se le vence su periodo de 10 años al magistrado José Ayú Prado en la Sala Penal de la CSJ.

Luis Ávila - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia. Archivo

Hasta ayer 31 de mayor de 2022, tan solo nueve personas habían presentado su documentación para ocupar el cargo de magistrado o magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), según se desprende de la página web de la Procuraduría de la Administración.

Versión impresa

Está convocatoria se ha iniciado, toda vez que el próximo 31 de diciembre de este año, se le vence su periodo de 10 años al magistrado José Ayú Prado en la Sala Penal de la Corte.

Entre los abogados que han presentado dicha documentación para aspirar a este cargo están: Margarita Camargo Cerceño, Juan Francisco Castillo Canto, César Román Tello Solano, Grisell María de Lourdes Mojica Aguilar, Gustavo Roberto Romero-Duque Alvarado.

También lo han hecho: Manuel Eduardo Bermúdez Meana, Raúl Enrique Olmos Espino, Jacob Alonso Orribarra e Isis Omaris Joseh Garzón.

El periodo que tienen los aspirantes a este cargo para presentar su documentación vence el próximo sábado 4 de junio.

Se ha podido conocer que el Pacto de Estado por la Justicia decidirá la tarde de este miércoles si solicita una prórroga para extender el periodo de recepción de documentación de los aspirantes.

Rigoberto González, procurador de la Administración, indicó que hoy en la tarde se va a reunir la Comisión Especial de Evaluación para establecer ciertos aspectos en la fase que se encuentran.

El funcionario indicó que se han hecho algunas propuestas de cambio en la metodología para realizar la entrevista a los aspirantes a magistrados.

VEA TAMBIÉN: En elecciones de 2024 los diputados seguirán siendo escogidos por cociente, medio cociente y residuo

Entre las que están, por ejemplo, en la forma en que se le hacen las preguntas a los aspirantes, el tiempo que van a tener cada uno de ellos para hacer una presentación, etc.

Hay que recordar que entre los requisitos para aspirar a ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia son: tener más de 10 años de ejercer como abogado, gozar de sus derechos civiles y políticos y no haber sido condenado por delito doloso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook