judicial

Presentan denuncia penal contra Urbalia Panamá encargada del relleno sanitario de Cerro Patacón

El relleno sanitario contempla 132 hectáreas, pero realmente impacta más de 9 mil hectáreas, por estar ubicada en un área donde hay varios cuerpos hídricos que circulan desde allí hasta el Canal de Panamá, indica la propia Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud).

Miriam Lasso - Actualizado:

La empresa Urbalia Panamá, S.A, enfrenta más de 89 procesos administrativos, afirma Defensor del Pueblo. Foto: Cortesía Archivo

Una denuncia penal por delito contra los recursos naturales y contra la salud pública presentó este viernes la Defensoría del Pueblo en contra de la empresa Urbalia Panamá, S.A, encargada de operar el relleno sanitario de Cerro Patacón.

Versión impresa

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González cuestionó que una empresa con 89 procesos administrativos y millones de dólares ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, siga operando, dañando el medio ambiente, la salud y contaminando hasta la cuenca del Canal de Panamá.

La denuncia responde a un expediente abierto por la Defensoría del Pueblo con información del gobierno central, y de la empresa, que da cuenta de los posibles delito ambiental.

Leblanc González señaló que se trata una de las primeras acciones que interpondrán por tema ambiental de las instituciones, concesiones, empresas privadas y públicas, que violen los derechos humanos.

El funcionario insistió que las irregularidades datan de varios años, desde el incendio descontrolado en Cerro Patacón, y el deslave de basura en tina de oxidación. "Son hechos repetitivo que el Ministerio Público tiene que investigar", indicó el defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González.

En junio del año pasado, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud) denunciaba públicamente el incumplimiento de los términos legales y técnicos del contrato de concesión firmados entre la administración del relleno sanitario de Cerro Patacón y el Estado para el tema de manejo y disposición final de los desechos.

En esa ocasión, la AAUD señalaba que la concesión dada por el Municipio de Panamá para esta instalación data del año 2008 y vence en el año 2023, periodo durante el cual ha sido objeto de sanciones por el impacto negativo que le ocasiona al ambiente.

Los informes levantados por los Servicios Técnicos de la Autoridad de Aseo dan cuenta que las instalaciones no cumplen con ningún requisito ambiental, sanitario, de ingeniería o técnico.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli pide el archivo del expediente abierto tras video falso de Foco

La empresa  ha enfrentado en varias ocasiones inspecciones, llamados de atención y se le ha aplicado sanciones de hasta 400 mil dólares, sin que se hallan hechos los correctivos, indicaba la entidad.

Según el informe del director de Servicios Técnicos de la AAUD, Álvaro Díaz, Urbalia Panamá, Urbalia S. A, no cumple con lo pactado, y lo que hacen es recibir la basura, arrojarla en un lugar, pero no la compactan y tampoco la cubren.

El relleno sanitario contempla 132 hectáreas, pero realmente impacta más de 9 mil hectáreas, por estar ubicada en un área donde hay varios cuerpos hídricos que circulan desde allí hasta el Canal de Panamá, como los ríos Cárdenas, Guabinoso y Mocambo, todos estos están impactados por los lixiviados que se generan allí y por la cercanía al Parque Nacional Camino de Cruces, todo esto provoca que todas estas fallas en el manejo generan dióxido de carbono,  metano, toxinas y dioxinas que se proyectan de manera libre hacia la atmósfera, detalló la Autoridad de Aseo en su informe.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook