judicial

Presentan recursos a favor de Ricardo Martinelli

La defensa de Ricardo Martinelli manifestó que insistirá en que los dos delitos por los cuales se le busca enjuiciar, están prescritos desde hace 8 meses.

Luis Ávila - Actualizado:

Expresidente Ricardo Martinelli.

Una querella penal y dos amparos de garantías constitucionales presentó la defensa de Ricardo Martinelli Berrocal, por algunas decisiones que se han tomado dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

El abogado Alejandro Pérez, en representación de Martinelli, presentó ante la Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria una querella penal por la presunta comisión de un hecho punible, delito de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los funcionarios públicos en contra del Tribunal de Juicio conformado por Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio Leyton.

Dicha querella es por haber iniciado el pasado 22 de junio el juicio contra Martinelli, a pesar de que existen algunos recursos pendientes por resolver (amparos de garantías constitucionales y habeas corpus), además de una incapacidad médica a favor del exgobernante.

También, desde el pasado 9 de febrero del año en curso, hay establecido un Tribunal de Juicio que no ha sido revocado y por respeto al juez natural no puede ser variado.

En el caso del amparo al que se hace referencia en esta querella, el mismo fue admitido por el Primer Tribunal Superior de Justicia el día 9 de febrero de 2021, como consta en el cuademillo de amparos

El mismo tiene como ponente al magistrado Carlos Trujillo, quien ordenó al funcionario demandado que rindiera su informe de conducta y se suspendiera el acto impugnado (la nota que fijó la fecha de audiencia) hasta que se resuelva definitivamente dicho remedio constitucional.

Dicha acción fue negada y recurrida en tiempo oportuno, mediante un recurso de apelación que está pendiente de ser resuelto por el Pleno de la Corte Suprema, por lo que se encuentra suspendido el acto demandado.

Por los daños ocasionados por el Tribunal de Juicio, Martinelli solicita una reparación civil de $900 mil. Dentro de esta querella penal, la defensa del expresidente hizo una solicitud especial para que las tres juezas antes mencionadas sean separadas de los cargos que ocupan.

VEA TAMBIÉN: Onda tropical 10 incursionaría en las próximas 24 horas sobre Panamá

También solicitaron que por los supuestos delitos antes mencionados sean investigadas y sancionadas penalmente las tres jueces.

Amparos de garantías

El abogado Pérez también presentó un amparo de garantías constitucionales contra la decisión de la jueza de garantías, Elkis Martínez, del 28 de mayo del año en curso.

En dicha audiencia, la jueza Martínez negó la prescripción de la acción penal a Ricardo Martinelli, de los dos delitos que se le acusan, los cuales tienen penan máxima de 48 meses.

En este amparo, la defensa de Martinelli ataca la decisión tomada por la jueza Martínez de no acceder a la solicitud de prescripción de la acción penal del exgobernate Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

En el día de ayer, también se presentó otro amparo de garantías constitucionales contra las juezas, Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio Leyton, quienes integraron el Tribunal de Juicio y quienes inobservaron la suspensión de la ley, que pesaba sobre el acto de audiencia agendado para el día de 22 de junio.

Este recurso se encuentra en grado de apelación y el mismo es de pleno conocimiento de las juezas que conforman dicho tribunal, así como de otros funcionarios dentro del Órgano Judicial.

Para hoy, se tiene programado realizar una audiencia para conocer el estado de salud del expresidente Ricardo Martinelli, quien recientemente fue sometido a una declicada operación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook