judicial

Presidente Cortizo se contradice en el tema de la justicia

Juan Carlos Navarro, dijo que más allá de si se apoya o adversa a Martinelli o a otro candidato, la democracia y la libertad son irremplazables.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partido Realizando Metas y Alianza.

A pesar de que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en su discurso a la Nación manifestó que su Gobierno respeta la independencia judicial, en la práctica la realidad es otra, especialmente en los casos que afectan al candidato presidencial, Ricardo Martinelli Berrocal.

Para nadie es un secreto, que a los casos judiciales que se le siguen a Martinelli, en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se les da un trato expedito, todo con el objetivo de impedir que corra en las próximas elecciones del 5 de mayo de 2024, tal como ha denunciado su defensa.

Esto sin dejar por fuera las actuaciones judiciales que nunca antes se habían dado en ningún otro proceso, como por ejemplo la entrega de un expediente digital en una memoria USB, así como la unificación de los términos para la presentación del recurso extraordinario de casación.

"Esta situación, de dividir la sentencia en dos, reduce en más de 75 días hábiles para con precipitación tramitar el recurso de casación. Jamás se había visto esto", dijo en su momento, Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Martinelli.

Actuaciones como estas, van en contra de los señalamientos dados por Cortizo en la Asamblea Nacional, donde aseguró que la justicia es la columna vertebral de la democracia al garantizar la igualdad de todos ante la Ley.

Ante esto, Luis Eduardo Camacho Castro, vocero del candidato presidencial por los Partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, cuestionó los planteamientos del gobernante en cuanto al tema de la justicia.

"Como el presidente puede decir que en esta administración a diferencia de otras, la justicia no se ve presionada por factores políticos ajenos a la Corte Suprema de Justicia, cuando está claro de que hay un proceso judicial que se instauró para tratar de inhabilitar políticamente a Ricardo Martinelli", dijo.

Camacho comentó que esto se está haciendo, por la sencilla razón de que desde hace más de tres años, Ricardo Martinelli, encabeza todas las encuestas de intención de votos de cara a las próximas elecciones.

Recordó que hace algunas administraciones de Gobierno atrás, los magistrados del Tribunal Electoral (TE), sintieron que a través de la Corte, el Gobierno manipulaba los temas electorales y alzaron su voz de protesta frente al tema que se daba con la inconstitucionalidad, en el caso de Tito Afú, afirmó.

"Si tu recuerdas el planteamiento de los magistrados del Tribunal Electoral en ese momento, sino me equivoco Gerardo Solís, Eduardo Valdés Escoffery y Erasmo Pinilla, que ellos más nunca iban a permitir que un tema electoral se llevará a la Corte Suprema", argumentó el vocero.

De forma puntual, el vocero expresó que en un recurso de inconstitucionalidad que nace de una decisión del Tribunal Electoral referente al fuero penal de Martinelli, el mismo fue recibido, repartido, asignado y la opinión del procurador Javier Caraballo, llegó al día siguiente. Es decir, en menos de 48 horas se resolvió.

"Como el presidente nos habla de la no manipulación de los electorales y la justicia, cuando es obvio que los sectores de Gobierno tienen un interés en la no participación de Ricardo Martinelli, en las próximas elecciones", comentó.

Otro que reaccionó a la situación que está viviendo el candidato presidencial, Martinelli, fue el exalcalde, Juan Carlos Navarro.

"Más allá de si se apoya o adversa a Martinelli o a otro candidato, la democracia y la libertad son irremplazables y se tienen que defender y respetar. ¿No debe ser el propio pueblo panameño el que escoja libremente con sus votos a su próximo Presidente?" argumentó Navarro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook