judicial

Presidente de la CSJ presenta Informe de Gestión 2020-2021 y Rendición de Cuentas

El magistrado Luis Ramón Fábrega hizo un repaso de los diez años al servicio del Órgano Judicial, destacando que hubo momentos buenos y difíciles.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Luis Ramón Fábrega es el presidente de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía Órgano Judicial

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega, presentó este lunes el Informe de Gestión 2020-2021  y Rendición de Cuentas en el Salón de Audiencias del Segundo Tribunal Superior, ubicado en el Palacio de Justicia Gil Ponce.

Versión impresa

Durante su intervención, el magistrado Fábrega hizo un repaso de los diez años al servicio del Órgano Judicial, destacando que hubo momentos buenos y difíciles, pero siempre fueron enfrentados asumiendo el rol con responsabilidad y poniendo por encima de todo, la defensa de los intereses de la Administración de Justicia.

“En estos diez años, la Administración de Justicia ha emprendido transformaciones estructurales necesarias, como la creación y el desarrollo de nuevas jurisdicciones, así como la incorporación de nuevas modalidades de resolución de conflictos”, dijo Fábrega.

“Se hizo impostergable la necesidad de adoptar un sistema de justicia penal, acorde a las exigencias de una justicia expedita y restaurativa, con capacidad de enfrentar las modalidades criminales sofisticadas que impactan el mundo", agregó.

Destacó el rol de sus pares en las diferentes jurisdicciones, Salas y proyectos, sobre todo los procesos de transformación y modernización que se han llevado a cabo en la jurisdicción Civil, Marítima, así como el proyecto de Justicia Familiar y de Facilitadores Judiciales Comunitarios.

Igualmente, destacó que "desde que entró en vigencia el Sistema Penal Acusatorio, el proceso de implementación para la aplicación progresiva en los cuatro Distritos Judiciales, se cumplió con lo previsto en la Ley y ha sido objeto de monitoreo para efectuar ajustes en pro de mejorar el funcionamiento".

Por ende, también se abordó todo lo concerniente a la ejecución del Presupuesto otorgado a este Órgano del Estado; resaltó el desarrollo institucional a través de planes y proyectos en ejecución de infraestructuras, la adecuación de jurisdicciones ordinarias, las nuevas modalidades de resolución de conflictos, así como también, la puesta en marcha de la modernización tecnológica, que no solo les brinda facilidades a los auxiliares de la justicia sino también a la sociedad en general.

Además, detalló los avances e implementación de la Ley de la Carrera Judicial, la cual fue aprobada desde el año 2015, el desempeño del recurso humano y la colaboración y aporte de los organismos internacionales.

VEA TAMBIÉN: Kevin Moncada: 'Ministerio Público sabe que video de Foco tiene contenido falso y tiene que archivar investigación'

"En el recorrido de mis diez años al servicio de la Justicia, como magistrado de la Corte Suprema de Justicia, he puesto mi mayor esfuerzo y dedicación, para brindar lo mejor a esta institución, que es una de las piedras angulares del soporte constitucional y de la democracia de Panamá", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook