judicial

Presionaban a los fiscales por el uso del Metabuscador

En el caso del Metabuscador, se ha podido conocer que el excomisionado de la Policía Nacional, Daniel Arroyo, quien es uno de los denunciados dentro de este proceso, ya brindó entrevista en el Ministerio Público.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Fiscales fueron trasladados en medio de la investigación por la compra y uso del Metabuscador. Foto: Archivos

En medio de las investigaciones que se adelantan por la compra y uso del Metabuscador, trascendió que fiscales que "cuestionaban el uso que se le dio a este aparato tecnológico" bajo la administración de Kenia Porcell, fueron trasladados de sus puestos, e incluso despedidos.

Versión impresa

Así lo aseguró el abogado denunciante dentro de este caso, Jamis Acosta, quien añadió que para el uso de este aparato se armó una estructura de fiscales a los cuales, según él, se les quitaba la información si tenía que ver con figuras adversas al expresidente Juan Carlos Varela.

"Cuando estos fiscales cuestionaban el uso de la información, lo que hacían era que los separaban del cargo, e incluso hubo hasta botados", indicó Acosta.

Agregó que esta información fue obtenida a través de personal del Ministerio Público que laboró bajo la administración de la exprocuradora Porcell, quien se encuentra debidamente notificada dentro de este proceso legal.

Igualmente, se ha podido conocer que el excomisionado de la Policía Nacional, Daniel Arroyo, quien es uno de los denunciados dentro de este proceso, ya brindó entrevista en el Ministerio Público.

Hay que recordar que, al igual que Arroyo y Porcell, dentro de este caso son señalados el excomisionado, Jacinto Gómez y exfuncionarios del Consejo de Seguridad Nacional.

Acosta indicó que dentro de este caso se pudiera hablar, incluso, de un posible peculado porque la empresa española Innotec System recibió pagos del Estado panameño, después de abandonar el país, de un 10% por el mantenimiento de dicho software.

La Procuraduría General de la Nación, dentro de este contrato, se comprometía a pagar al contratista español la suma de $610 mil (incluyendo $39 mil de impuestos) para el suministro de programas (software) y equipos (hardware).

VEA TAMBIÉN: SPIA sostiene que poyecto sobre movilidad de ciclistas no tiene aportes técnicos significativos

En este contrato, la empresa Innotec le incluyó al Ministerio Público 77 mil 969 dólares en viáticos y viajes entre Panamá y España.

Dentro de estos pagos también se incluyó la suma de 151 mil 322 dólares por los servicios de un equipo de expertos en gestión gubernamental, 18 mil dólares por un programador y $89 mil 170 en la contratación de otro personal.

Acosta señaló que el contrato para compra y uso de este equipo, establecía que el mismo sería usado en juzgados, personerías y demás, "pero solo lo usaron en el famoso bunker para buscar información de diferentes personalidades del gobierno de Ricardo Martinelli para incluirlas de manera ilícita en las investigaciones".

El abogado denunciante señaló que una vez culminen las investigaciones que adelanta el Ministerio Público, lo que debe proceder es la debida imputación de aquellas personas que tengan responsabilidad dentro de este caso.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio de Veraguas rechaza medidas de restricción por covid-19

Enfatizó que estas investigaciones no pueden quedar en nada, ya que el Estado panameño invirtió una cantidad de dinero en un software que iba a ser usado por el sistema de justicia a través del MP.

¿El equipo dónde está? ¿La empresa dónde está?, ya que hay un contrato debidamente establecido y que está cotejado dentro de la carpeta de investigación por este caso.

Se pudo conocer que dentro de las investigaciones que se adelantan por este caso, solo restan tres exfuncionarios de la administración de Porcell por ser entrevistados.

Además de estas entrevistas, se ha podido conocer que la Fiscalía Especial Anticorrupción gestiona entrevistar a directivos de la empresa española que vendió el Metabuscador en la administración de Kenia Porcell.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué Panamá no usa todas las dosis disponibles de la vacuna de AstraZeneca?

Se informó que las autoridades, como parte de las pesquisas que realizan en este caso, se encuentran realizando los enlaces para entrevistar en España a los directivos de la empresa Innotec System, cuyos servicios fueron contratados para vender y operar el Metabuscador.

Este equipo tecnológico supuestamente era utilizado para realizar seguimientos y rastreo de cuentas bancarias a adversarios políticos de Varela.

En su momento, trascendió que se trató de contactar a la empresa española que vendió este equipo bajo la administración de Porcell, sin embargo, la misma no pudo ser encontrada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Suscríbete a nuestra página en Facebook