Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Principio de Especialidad sigue vigente para Ricardo Martinelli Berrocal

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Estados Unidos / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli / Tratado de extradición

¡Importante!

Principio de Especialidad sigue vigente para Ricardo Martinelli Berrocal

Publicado 2020/08/07 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El Principio de Especialidad impide que a Martinelli se le puedan abrir nuevos procesos o que sea indagado por otro caso luego de su extradición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá durante el quinquenio 2009-2014. Archivo

Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá durante el quinquenio 2009-2014. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli deja claro que no ha renunciado al principio de especialidad y denuncia atropello en su contra

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli exige que se respete el principio de especialidad en caso de Caja de Ahorro

  • 3

    Juez de garantías deja en evidencia otra ilegalidad contra Ricardo Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal sigue protegido por el Principio de Especialidad, pese a que enemigos políticos tratan de sustentar lo contrario.

"No he renunciado al Principio de Especialidad reconocido por las autoridades judiciales, tanto en Estados Unidos como en Panamá, por eso, de las palabras del Subsecretario Hemisférico debe quedar claro, que si Panamá decide ignorar mi derecho adquirido, lo hace a su riesgo", enfatizó Martinelli en su cuenta de Twitter.

Prueba de ello, es que Michael Kozak, subsecretario de Estado Interino para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, dijo ayer que lo que suceda con el Principio de Especialidad que ampara a Martinelli Berrocal depende estrictamente de las autoridades panameñas.

"El Departamento de Estado tiene una posición, Panamá intenta traer al expresidente Martinelli a la justicia, sin pedir excepción de la regla de especialidad de Estados Unidos, lo que suceda de ahora en adelante depende de Panamá, esa ha sido nuestra posición y sigue siendo nuestra posición", expresó Kozak.

Ante las palabras del funcionario, Martinelli indicó en Twitter: "Muy bueno el recorderis del subsecretario adjunto. Panamá nunca solicitó excepción del Principio de Especialidad, vía autoridad judicial local, lo que debe ser solicitado antes de la extradición y aprobado en Estados Unidos, según su ley, por un juez federal, apelable en Corte Circuital y Suprema".

Por su parte, juristas ratifican que las autoridades judiciales panameñas no pueden modificar o desconocer una cláusula contenida en el Tratado de 1904 firmado entre Panamá y los Estados Unidos, por lo cual no se le pueden abrir nueva causas legales a Martinelli.

Dicho Tratado y su Principio de Especialidad impide que se puedan aperturar nuevos procesos o que sea indagado por cualquier otra causa por parte del Ministerio Público, luego de su extradición.'

9


de agosto de 2019, un Tribunal de Juicio declaró no culpable a Martinelli en el caso Pinchazos.

68


años de edad, tiene actualmente el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

El Principio de Especialidad está vigente para Martinelli y prueba de ello, es que el 10 de octubre del año pasado, el juez de garantías, Juan Castillo, luego de que a Martinelli se le tratara de vincular en el caso de la Caja de Ahorros, advirtió que ningún intercambio de notas entre el MP y funcionarios norteamericanos puede modificar el Principio de Especialidad, pactado en el Tratado de 1904.

Castillo fue enfático en señalar que este principio impide que se le puedan abrir otras causas al expresidente por supuestos hechos diferentes al fallido caso llamado Pinchazos.

VEA TAMBIÉN: Luis Eduardo Camacho: 'Los enemigos de Ricardo Martinelli buscaban lana y salieron trasquilados'

Luis Eduardo Camacho González, miembro del equipo legal del exmandatario, indicó que Estados Unidos no puede pretender desconocer la especialidad y manifestar "alegremente que Panamá haga lo que le da la gana".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cuando existe un tratado, las partes están obligadas a actuar en base al principio de buena fe, tú como Estado no puedes permitir que otro incumpla y haciéndote el de la vista gorda, esa no es una actitud responsable de un Estado", expresó el jurista.

Camacho González agregó que el tratado de extradición solo tiene dos formas en que se puede perder la especialidad y ambas son atribuibles a la persona y no a los Estados.

VEA TAMBIÉN: Doctora Lourdes Moreno es ingresada al Santo Tomás, tras sufrir recaída

"El tratado de extradición entre Panamá y Estados Unidos no contempla la posibilidad de que el Estado requiera la excepción, ese procedimiento no existe en el tratado y es por eso es que en su momento la Cancillería, a través de Gina López, trató de meter un gol para variar el tratado, pero eso no prosperó, ya que pusimos las acciones correspondientes", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".