Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Procurador de la Administración pide declarar inconstitucional decreto migratorio firmado por Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Decreto / Inconstitucionalidad / Ley migratoria / Migración / Procuraduría de la Administración / Servicio Nacional de Migración / Juan Carlos Varela

Procurador de la Administración pide declarar inconstitucional decreto migratorio firmado por Juan Carlos Varela

Actualizado 2019/07/16 11:49:44
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

En el artículo 4 del Decreto 249 establece que los nacionales de Venezuela que opten por la permanencia definitiva en Panamá solo deberá pagar 512 dólares, cifra inferior a la de cualquier otra nacionalidad, lo cual es considerado como "discriminatorio".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Decreto 249 firmado por Juan Carlos Varela beneficia a los nacionales de Venezuela para obtener su permanencia en Panamá.

El Decreto 249 firmado por Juan Carlos Varela beneficia a los nacionales de Venezuela para obtener su permanencia en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Surgen roces entre panameños y ciudadanos extranjeros por anteproyecto de ley sobre migración

  • 2

    Anteproyecto de Ley presentado por Zulay Rodríguez ha desatado campañas a favor y en contra

  • 3

    Zulay Rodríguez demanda decretos de Juan Carlos Varela

El procurador de la Administración Rigoberto González solicitó a la Corte Suprema de Justicia ( CSJ) declarar inconstitucional la categoría nacionales de Venezuela, que está dentro del Decreto Ejecutivo 249, por considerar que es "discriminatorio" el trato especial respecto a otros extranjeros, para pagar 512 dólares.

La opinión del procurador de la Administración   fue enviada a la Corte Suprema de Justicia  como parte de una de las cuatro  demandas de inconstitucionalidad que presentó la diputada del PRD Zulay Rodríguez contra el Decreto  Ejecutivo  249, sobre regularización migratoria que firmó el expresidente Juan Carlos Varela el 10 de junio de 2019.

En este recurso el magistrado ponente es Olmedo Arrocha, quien fue designado por el expresidente Juan Carlos Varela.

El Decreto Ejecutivo 249 del 10 de junio de 2019, establece el procedimiento y requisitos para optar por la panameñidad definitiva a plicable a los extranjeros que hayan obtenido la renovación de sus permisos provisionales de regularización  migratoria extraordinaria de 10 años o sus permisos de regularización migratoria general de seis años.

En el artículo 4 del Decreto 249 indica que "los montos a cancelar por el extranjero que aplique a la permanencia definitiva serán los siguientes: nacionalidades con acuerdo de supresión de visado pagarán 512 dólares, nacionalidades sin acuerdo de supresión de visado 1,017 dólares, nacionalidades restringidas 2,097 dólares y nacionales de la República Bolivariana de Venezuela 512 dólares.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Administrativo Tributario exige pago de ITBMS a empresa de Roberto Eisenmann

Este decreto exceptúa del pago a los menores de 12 años de edad, los adultos mayores de 85 años; y los que sufran enfermedades terminales (comprobable), las personas con discapacidad profunda (comprobable) y por razones humanitarias se realizará con previa evaluación e informe de la Oficina de Asuntos Humanitarios del Servicio Nacional de Migración.

Agrega que el solicitante cancelará los costos establecidos del trámite ante el Banco Nacional de Panamá y deberá presentar el comprobante del pago al Servicio Nacional de Migración.

VEA TAMBIÉN: Auditoras de Contraloría desvinculan a Ricardo Martinelli de compra de equipos

En su artículo 7 se destaca que los montos recaudados de los servicios migratorios, por este permiso, serán asignados de la siguiente manera: El 80% al Ministerio de la Presidencia para ayuda social y seguridad y el 20% para el Fondo Especial para el Desarrollo del Recurso Humano del Servicio Nacional de Migración.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".