judicial

Procurador Eduardo Ulloa busca rescatar la credibilidad del Ministerio Público y rota a la fiscal Zuleyka Moore

El procurador Eduardo Ulloa aseguró que las fiscalías anticorrupción investigarán al expresidente Juan Carlos Varela de forma objetiva y basados en la Constitución Nacional y el Derecho.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Procurador Eduardo Ulloa busca rescatar la credibilidad del Ministerio Público y rota a la fiscal Zuleyka Moore

El procurador Eduardo Ulloa declaró ayer que está comprometido con rescatar la credibilidad del Ministerio Público y paralelamente ordenó rotaciones a lo interno de la institución que incluyen a la cuestionada fiscal especial anticorrupción, Zuleya Moore.

Versión impresa

Y a pesar de que son varios los fiscales cuestionados por su cercanía al expresidente Juan Carlos Varela y a la exprocuradora Kenia Porcell, los únicos cambios en este sentido que se hicieron fueron los de Moore, David Mendoza y Aurelio Vásquez.

Moore pasará a coordinar la Fiscalía Regional de Panamá Oeste, Vásquez será Fiscal Superior Coordinador en la Sección de Familia de la Fiscalía Metropolitana y Mendoza irá a Bocas del Toro.

Diferentes sectores cuestionaban insistentemente que los fiscales anticorrupción no realizarían una investigación objetiva en los 14 casos penales que mantiene el expresidente Juan Carlos Varela, por su cercanía con el exgobernante.

Al referirse al expresidente Varela, Ulloa dijo a Telemetro que el jueves pasado la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional le remitió las 10 denuncias que tenía contra el exmandatario y el viernes empezó el trámite de admisión para posteriormente asignárselas a las fiscalías correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Muere la sexta persona por coronavirus en el hospital Rafael Hernández en Chiriquí

No obstante, adelantó que la mayoría de los 14 casos que mantiene Varela abiertos en el MP son por delitos contra la administración pública, por lo tanto serían investigados por las fiscalías anticorrupción.

Diferentes sectores han cuestionado directamente la objetividad de los fiscales Zuleyka Moore, Tania Sterling, Aurelio Vásquez, Ricaurte González, Ruth Morcillo, Vielka Broce, Leyda Sáenz y Fátima Sánchez en caso de que tengan que investigar a Varela o a alguno de sus allegados, por su presunta cercanía con el exgobernante y su incondicionalidad a la cuestionada exprocurador Porcell.

Los denominados Varelaleaks dejaron al descubierto conversaciones entre Varela, Porcell y la fiscal Moore que evidenciaron su cercanía y generaron dudas sobre la objetividad de las fiscalías anticorrupción.

Ulloa afirmó que su gestión busca "recuperar la credibilidad en el Ministerio Público", duramente cuestionada por la selectividad que se le atribuye a la administración de Porcell, basada en la presunta protección a Varela y sus allegados y la persecución de sus adversarios políticos.

"Vamos a garantizar que las investigaciones se lleven de manera objetiva y apegadas a la Constitución y el Derecho", enfatizó.

El procurador agregó que no se han abandonado las investigaciones de los Varelaleaks y explicó que han perdido un poco de celeridad por las limitaciones que impone el COVID-19.

Aseguró que una vez se levante la cuarentena, se "sabrá sobre el trabajo del Ministerio Público".

VEA TAMBIÉN: Más de 300 panameños varados en varios países por COVID-19 serán repatriados en vuelos humanitarios

Los Varelaleaks dejaron al descubierto cómo Varela hablaba con Moore sobre su designación en la Corte Suprema de Justicia y cómo su gobierno maniobraba políticamente para lograr su ratificación en la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook