judicial

Ramón Fonseca Mora a Kenia: 'Que te regrese con fuerza toda la maldad que hiciste'

Kenia Porcell consignó una fianza de más de 140 mil dólares para evitar el secuestro de bienes en medio de una demanda civil presentada por el expresidente de la República, Ricardo Martinelli.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La exprocuradora Kenia Porcell consigna fianza para evitar secuestro de bienes.

Unas olas de reacciones generaron las declaraciones de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, tras la diligencia de secuestro ejecutada este jueves por funcionarios del Órgano Judicial, en respuesta a una demanda civil presentada por el equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Con un mensaje fuerte y directo se refirió el abogado Ramón Fonseca Mora a la situación legal que enfrenta la exprocuradora  Kenia Porcell.

"Kenia: Que te regrese con fuerza toda la maldad que hiciste y que te afecte igual a como nos afectó a muchos: Código de Hammurabi", publicó en su cuenta de Twitter el escritor, exasesor del exmandatario Juan Carlos Varela y expresidente del Partido Panameñista.

En sus declaraciones, Kenia Porcell calificó como un abuso de poder la diligencia judicial, cuestionando la forma en que esta se ejecutó y por la cantidad de uniformados que se hicieron presente en su residencia, donde se encontraba junto a sus hijos.

"Escuchar a Kenia Porcell hablar de abuso de poder me resulta difícil de procesar, además de ocasionar que me hierva la sangre, ya que aquí durante su Administración en la Procuraduría General de la Nación, se dedicó a perseguir y abusar del poder que tenía como procuradora. Sinvergüenza", dijo el abogado Luis Eduardo Camacho.

Por su parte, la esposa de Frank De Lima le recordó a la exfuncionaria la situación que enfrentó su familia en medio de la detención de su esposo.

"No le deseo el mal a nadie. Pero Kenia, yo también quiero a mis hijos. Tenían 4 y 2 años. A mi casa usted mandó a entrar a las 5 a.m., 5 personas y con perro bravo. Y ya tenían a Frank detenido hace meses en la cárcel, así que me tocó a mí lidiar con todo", publicó en sus redes la esposa del exministro de Economía y Finanzas.

Kenia Porcell, quien enfrenta más de una decena de querellas por supuesto abuso de poder y extralimitación de funciones durante su administración, también solicitó que el proceso en su contra no se convierta en un tema personal contra ella y su familia.

"Yo voy a hacer uso de mi derecho de defensa, confío en el Estado de Derecho, me voy a defender, pero también hago un llamado serio y responsable a la administración de justicia, que no se vuelva un tema personal contra Kenia Porcell y su familia", dijo.

VEA TAMBIÉN:  Doctor Emilio Saturno y las secuelas que le dejó la COVID-19: 'Todavía siento la falta de aire'

En cuanto a la demanda civil que pesa en su contra y que resultó en la diligencia judicial de secuestro de bienes de este jueves, insistió que sus declaraciones fueron emitidas como funcionaria del Ministerio Público y en representación de la institución.

"Entiendo que hay una demanda civil, no conozco los hechos, pero lo que sí es cierto es que, si algo ha ocurrido, fue mientras yo ejercí en el cargo de procuradora. La jurisdicción civil no es la competente, es otra la jurisdicción", argumentó Porcell en su defensa.

Al ser cuestionada sobre la consignación de una fianza por más de 140 mil dólares para evitar el secuestro de sus bienes y traspaso de bienes a última hora, denunciado por la parte demandante, la exprocuradora dejó claro que, como una ciudadana particular, defenderá sus bienes.

"En la medida, como una ciudadana particular, voy a defender los poquitos bienes de mis hijos. Yo no he hecho nada incorrecto y nunca lo hice", expresó a los medios.

"Hay un nivel de discrecionalidad que tiene el juzgador, que tiene el fiscal para determinar si una cosa es viable o no. Hay cosas que son totalmente absurdas y las ejecutan. La pregunta es por qué lo hacen", agregó.

VEA TAMBIÉN: 

Otro en reaccionar a estas declaraciones fue el exministro de Seguridad, José Raúl Mulino, quien expresó: "Cuando arrestaban a la brava, desconocían derechos, negaban fianzas, mandaban a aislamiento, allanaban de madrugada en vivo, etc, etc, etc. Aplauso, era perfecto olvidarse de la ley. ¡Ahora que deben responder, no hay ley!".

Pese a la fianza que fue consignada, Alberto Vallarino, abogado del expresidente Ricardo Martinelli, considera que el propósito de la diligencia se cumplió, toda vez que la misma estaba enfocada en localizar activos que puedan responder ante una eventual condena civil de la exprocuradora, la cual queda consignada mediante dicha fianza.

La exprocuradora también responsabilizó a los estamentos de seguridad por lo que pueda pasarle a ella o a su familia, alegando supuestas amenazas.

Kenia Porcell fue designada como procuradora por el expresidente de la República, Juan Carlos Varela. Dejó el cargo en medio del escándalo provocado por las publicaciones de una serie de conversaciones vía WhatsApp que mantuvo la jefa del Ministerio Público con el entonces presidente de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook