judicial

Retraso en audiencia de acusación a exmandatario Ricardo Martinelli

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Retraso en audiencia de acusación a exmandatario Ricardo Martinelli

Pasadas las 8:00 a.m de este lunes, el exmadatario panameño, Ricardo Martinelli fue trasladado desde el centro penitenciario El Renacer hasta la Corte Suprema de Justicia, donde este lunes continúa la audiencia de acusación por el supuesto delito contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad.

Versión impresa

La diligencia judicial relacionada a la acusación presentada por el maguistrado fiscal, Harry Díaz y los querellantes estaba prevista para la 9:00 a.m en la sala de Audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia, no obstante, pasada las 10:00 a.m. aún no iniciaba.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema violentó 'fuero parlamentario' de Ricardo Martinelli

El exmadatario permanece detenido en el centro penitenciario El Renacer desde el pasado 11 de junio cuando el juez de Garantías Jerónimo Mejía le negara un cambio de medida cautelar, distinto a la detención preventiva, tras su extradición desde Miami.

La defensa del exmandatario ha presentado varios recursos de nulidad por considerar que se han registrado violación de los derechos humanos, al debido proceso y ante la falta de imputación de cargos.

VEA TAMBIÉN: Jerónimo Mejía hace sus propias interpretaciones de las leyes

Para el exministro de Seguridad José Raúl Mulino, la Corte Suprema de Justicia ha forzado una audiencia, señalando que el exmandatario ya no es diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Con la renuncia de Martinelli al organismo internacional, se esperaba que el juez de Garantía declinara su competencia al juzgado XVI del Circuito Penal que es el que compulsó las copias del caso de los supuestos 'pinchazos', explicó el abogado Alejandro Pérez. 

Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook