judicial

Ricardo Martinelli demandará nuevamente a Farah Urrutia por violación a derechos humanos y legales

"Venga que la estamos esperando para que enfrente una serie de demandas civiles y penales por todo lo que nos hizo, o Ud pensaba que nada le pasaría por violarnos la Ley", enfatizó Ricardo Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Fiscalía asumió la defensa de Urrutia abiertamente.

El expresidente Ricardo Martinelli anunció que interpondrá querellas penales y demandas civiles en contra de la exfuncionaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), Farah Urrutia.

Versión impresa

Urrutia anteriormente fungió como directora de Asuntos Jurídicos y Tratados Internacionales de la Cancillería durante el gobierno de Juan Carlos Varela, y en ese entonces fue querellada por Martinelli por el presunto delito de omisión de los deberes de los servidores públicos.

Farah Urrutia anunció que culminó su participación en la OEA y que regresará a Panamá, a lo que Martinelli reaccionó en su cuenta de Twitter.

"Venga que la estamos esperando para que enfrente una serie de demandas civiles y penales por todo lo que nos hizo, o Ud pensaba que nada le pasaría por violarnos la Ley", enfatizó Ricardo Martinelli.

Inmediatamente, el abogado del expresidente, Alfredo Vallarino, respondió que procederá con los recursos legales.

Otra que reaccionó fue la también abogada Alma Cortés. "La estamos esperando, como nos engañó y se burló de colegas, de la justicia, violó derechos humanos de @martinelli en asocio con Varela, Saint Malo, hasta creo de Hincapié. Mucho que responder!", destacó Cortés.

Urrutia fue cuestionada en mayo de 2018 cuando intentó ocupar una magistratura en la Sala Civil de la Corte Suprema, porque se le señalaba de ser la ungida del presidente Juan Carlos Varela para el puesto.

Las aspiraciones de Urrutia naufragaron, porque se desconfiaba de su independencia de criterio.

VEA TAMBIÉN: Médicos cubanos asignados a la torre covid-19 en Chiriquí están en cuarentena

Anteriormente, Martinelli querelló a Urrutia argumentando que en su proceso de extradición desde Estados Unidos se le violaron sus derechos humanos y legales y que ella fue la responsable.

El Ministerio Público de Kenia Porcell y la cuestionada fiscal Zuleyka Moore defendieron a Urrutia y sostuvieron que ella no era responsable. El juez de garantías le preguntó a Moore: ¿si Urrutia no es responsable, entonces quién lo es? y la fiscal contestó: nadie.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook