judicial

Roiniel Ortiz: 'En Panamá se aplica una justicia distinta para Ricardo Martinelli y su familia'

El abogado defensor Roiniel Ortiz cuestionó el hecho de que las autoridades panameñas insistan en seguir vulnerando las garantías y derechos fundamentales del expresidente de la República, Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli acusa al Gobierno de influir en la justicia panameña. Foto: Archivo

En Panamá no se puede seguir aplicando dos tipos de justicia, una para la familia Martinelli y otra para el resto de los panameños, advirtió el abogado defensor Roiniel Ortiz.

Versión impresa

Las declaraciones del jurista Ortiz se dan luego de que la jueza de garantías, Elkis Martínez, decidió no entrar a valorar una solicitud de afectación de derechos en contra de Ricardo Martinelli Berrocal, quien es el único diputado y ciudadano en Panamá que no ha sido imputado de cargos antes de ser juzgado.

Agregó que lo único que el expresidente ha venido solicitando en todo este tiempo, es que se le aplique la justicia al igual que el resto de los panameños y que no le apliquen una ley distinta a él, a sus hijos y sus empresas.

"Todo el mundo tiene conocimiento en Panamá de que el único diputado que ha sido investigado y nunca ha sido imputado, se llama Ricardo Martinelli Berrocal", explicó.

En este sentido, el abogado Alejandro Pérez recordó que el exdiputado Mario Lazarus fue imputado de cargos en febrero del año 2018, antes de que Martinelli llegara extraditado a Panamá el 11 de junio de ese mismo año.

Luego de esto, el diputado Arquesio Arias fue imputado dos veces en el año 2020 por dos supuestos delitos contra la libertad sexual, dijo Pérez.

"Sin embargo, Ricardo Martinelli nunca fue imputado, lo que es una aberración jurídica", expresó.

Frente a estos dos casos, Ortiz indicó que la propia Corte Suprema de Justicia (CSJ) fue la que ordenó la imputación y la avaló como tal y se dieron todos los presupuestos que los códigos establecen.

VEA TAMBIÉN: Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos convoca paro de labores para el lunes 24 de mayo

Otro de los hechos que el abogado cuestionó fue que durante la audiencia de afectación de derechos pensó que la jueza haría un receso para analizar la solicitud presentada, sin embargo, no fue así y falló inmediatamente. Lo que causó extrañeza a Ortiz, quien dijo que para que un juez tome una decisión como lo hizo Martínez, se debe tener conocimiento del caso que se le presenta.

"En el Sistema Penal Acusatorio, ningún juez debe conocer nada, tú debes de ir a plantearle en oralidad qué es lo que tú quieres y el contrario rebatirlo" enfatizó el defensor.

Otra de las situaciones que se dieron en la audiencia, según Ortiz, fue el "acto bochornoso" de uno de los abogados querellantes que se presentó a la audiencia en estado etílico y "hablaba como si estuviera en el parque o en una cantina".

La defensa del expresiente anunció que utilizará todos los recursos que están a su alcance para que se respeten los derechos y garantías fundamentales de su defendido.

VEA TAMBIÉN: Gobierno lanza programa que permite a turistas extranjeros realizar teletrabajo desde Panamá

Quien también reaccionó a lo que está sucediendo, fue el propio exgobernante Martinelli, quien a través de su cuenta de Twitter, indicó que mientras se siga manejando la justicia no habrá inversión.

"El mayor obstáculo a la inversión es tener aún esos fiscales violadores de la ley y jueces que a todo dicen no. El daño que le hacen al país es inmenso y por eso la gente no tiene seguridad jurídica. Ningún gobierno con ellos se reelige", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook