Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sesiones judiciales contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán públicas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Corte Suprema de Justicia / Denuncias / Magistrados / Panamá

Panamá

Sesiones judiciales contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán públicas

Actualizado 2021/05/01 08:10:07
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Luego del fallo absolutorio a favor del diputado Arquesio Arias, la Asamblea Nacional y la Corte Suprema de Justicia fueron blanco de nuevas críticas por la norma constitucional que les permite juzgarse mutuamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la Asamblea Nacional hay varios procesos legales pendientes contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

En la Asamblea Nacional hay varios procesos legales pendientes contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jairo 'Bolota' Salazar: 'En la vida nadie está preparado para perder a un hijo'

  • 2

    Construcciones de más de $40 millones recibirán incentivos fiscales

  • 3

    Encuentran sin vida a una mujer en un camino solitario en El Cocla de Calobre

Finalmente y luego de una agria polémica, la Presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional decidió que serán a puertas abiertas las sesiones judiciales en las cuales se analizarán las denuncias contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente de la comisión, el diputado perredista, Roberto Ábrego, declaró a medios locales que las sesiones se harán "a puertas abiertas para evitar especulaciones".

Ábrego sostuvo duras discusiones con el diputado independiente y miembro de la comisión, Juan Diego Vásquez, quien sostenía que las sesiones judiciales para analizar las denuncias contra magistrados se desarrollaban de forma irregular y que se pretendía hacerlas a puertas cerradas, lo que comprometía la transparencia de los procesos.

El pasado 27 de abril, la comisión tuvo que suspender la sesión en la que se discutía la admisión o no de denuncias contra magistrados, porque Ábrego decidió que la misma se haría a puertas cerradas, lo que fue duramente objetado por varios de sus colegas comisionados.

Ábrego argumentó que por tratarse de una sesión judicial especial de un "tribunal", la sesión debía ser "privada"

No obstante, Ábrego, a pesar de que reiteró ayer que sí se pueden realizar sesiones a puertas cerradas, señaló que depende del criterio que se utilice para analizar esta posibilidad.

Sin embargo, Panamá América constató que el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional indica que las sesiones de las comisiones permanentes se regirán bajo las mismas consideraciones legales que las del Pleno.'


El diputado independiente, Juan Diego Vásquez, se opuso rotundamente a esta decisión y luego de una agria disputa con Ábrego, logró que los periodistas ingresaran nuevamente.

El artículo 90 del Reglamento plantea que "la transmisión de las sesiones serán públicas y transmitidas obligatoriamente por la radiodifusora oficial del Estado a todo el país y opcionalmente por los medios de comunicación que lo soliciten, dándoles facilidades y espacio físico".

VEA TAMBIÉN: Panamá y Colombia firman acuerdo de cooperación sobre migrantes irregulares

Y agrega que "en caso de no poder la radiodifusora estatal, trasmitir las sesiones, el Estado tendrá la obligación de garantizar que a través de otros medios llegue la trasmisión a todo el país".

Sin embargo, Ábrego considera que la publicidad de las sesiones judiciales de la Comisión de Credenciales puede quedar a discreción de quien la presida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las funciones de la Comisión de Credenciales está emitir concepto al Pleno acerca de las acusaciones y denuncias que se presenten en contra del Presidente de la República, los Magistrados de la Corte y demás funcionarios que determinen la Constitución Política y las leyes.

Otra de las polémicas que sostuvieron Ábrego y Vásquez fue porque este último denunció que diputados suplentes estaban votando en la comisión simultáneamente a sus principales que actuaban en ese momento en el Pleno.

El Reglamento en su artículo 86 advierte taxativamente: "ninguna comisión permanente podrá reunirse durante el horario en que sesione el Pleno, salvo la Comisión de Presupuesto o las que el Presidente de la Asamblea autorice.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".