judicial

'Siete años le ha tomado al Ministerio Público reconocer que estaban haciendo las cosas mal en el caso Call Center'

El jurista indicó que durante la audiencia, al propio Ministerio Público le toco reconocer que habían venido haciendo las cosas mal en este caso desde su inicio.

Luis Ávila - Actualizado:

Luis Eduardo Camacho González, abogado y exviceministro de Comercio e Industrias.

El abogado Luis Eduardo Camacho González,  manifestó que al Ministerio Público de Panamá (MP), le ha tomado siete años reconocer que estaban haciendo las cosas mal en el caso llamado “Call Center”, otro de los procesos creados bajo la administración del expresidente Juan Carlos Varela y la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell.

Versión impresa

El jurista indicó que durante la audiencia,  al propio Ministerio Público le toco reconocer que  habían venido haciendo las cosas mal en este caso desde su inicio.

“Esto lo digo, porque en medio de la audiencia  el fiscal le dijo al juez que el delito que ellos me pretendían imputar, yo no encajaba y yo decía,  me costó siete años que el Ministerio Público reconociera que lo que ellos estaban diciendo no era correcto”, expresó.

Agregó que el fiscal le planteó al juez que el tipo  penal que ellos le pretendían imputar no se encuadraba dentro de la situación que ellos estaban investigando y “yo pasé de un delito que ellos me pretendían imputar a otro delito distinto”.

“Yo me decía en ese momento, yo fui abogado penalista, trabaje en el Ministerio Público, en la Fiscalía Anticorrupción y me decía esto es una falta de seriedad. El Ministerio Público el día de la audiencia dejo en evidencia que reconocían públicamente en ese acto que lo que ellos estaban haciendo era incorrecto y no tuvieron la valentía de pedirle al juez que se me absolviera de los delitos que se me estaba acusando”, explicó.

Enfatizó que hay que recordar que en la administración pasada se vivió una constante persecución orquestada y para ello se uso personas que hablaran en contra de determinadas personas, algo que en este caso no fue la excepción.

Camacho González indicó que hay una personas que no es común dentro de este proceso y se trata de la fiscal Lissete Chevalier, la cual cada vez que sale un testigo que fue coaccionado su nombre sale a relucir.

VEA TAMBIÉN: Centrar grandes operaciones de seguridad solo en el narcotráfico, genera descuido en el combate de otros delitos

El jurista reiteró que el principal testigo dentro de este caso, pidió disculpas al tribunal y a todos los presentes en la audiencia porque había sido coaccionado para declarar situaciones que no le compete.

En este caso, además de Camacho González también se mencionó María Cristina González, la cual su defensa también logró demostrar su no vinculación a estos hechos.

"El Ministerio Público no dijo que lo aplastamos, eso se lo quedaron callado, no dijo que las defensas lograron destruir por completo su teoría del caso", expresó.

De forma clara, el abogado señaló que a su juicio el Ministerio Público hizo un papel "vergonzoso", a tal punto que le tuvieron que hacer llamados de atención en más de tres ocasiones.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público debe imputarle cargos a Leonardo Labrador y su esposa Ana Lorena Chang

"Estos llamado de atención se dieron por el hecho de que  en está fase lo que se hace son alegatos,  pero el Ministerio Público se centraba en leer documentos, lo que demostraba era una falta de dominio a la técnica que se tenía que usar ene se momento", dijo.

Puntualizó que no solo fue una falta de dominio, sino que eran consientes de que lo que estaban haciendo lo estaban haciendo mal.

"Esto lo digo porque a mí se me permitió la palabra al final de la audiencia para expresarme, nosotros logramos demostrar de forma contundente mi inocencia frente a los hechos  que el Ministerio Público planteó", concluyó el penalista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook