judicial

Sistema inquisitivo, muy cerca de su final

Actualmente, se mantienen cuatro Juzgados Liquidadores funcionando, dos en Panamá, uno Panamá Oeste y otro en San Miguelito.

Luis Ávila - Actualizado:

Sistema inquisitivo, muy cerca de su final

A nivel nacional quedan aproximadamente 803 expedientes activos bajo el sistema inquisitivo, por lo que en los próximos meses la justicia en Panamá podría estar funcionando solo bajo el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Versión impresa

En la actualidad, solo se encuentran activos dos juzgados de descargas o liquidadores de causas penales en la provincia de Panamá, uno en Panamá Oeste y otro en el distrito de San Miguelito, según indicó una fuente judicial a este medio.

En los dos juzgados que existen en el Primer Circuito Judicial de Panamá, el Primero mantiene 441 procesos activos y en el segundo liquidador, que se mantiene con la especialidad en delito de Blanqueo de Capitales, existen 24 expedientes activos.

También está funcionado un Tribunal Superior de Descargas en el Primer Distrito Judicial de Panamá, otro en el distrito de Penonomé que atiende provincias centrales y uno en Chiriquí.

El Órgano Judicial, recientemente a través de un informe del magistrado José Hoo Justiniani, indicó que desde el año 2020, los tribunales de la jurisdicción inquisitiva penal han avanzado en el proceso de liquidación de forma satisfactoria, logrando culminar totalmente en la provincia de Los Santos, en donde no existen procesos pendientes, ni de reos rebeldes.

En las otras provincias donde prácticamente han culminado las labores de liquidación son: Coclé, (1 expediente activo), Veraguas (3 expedientes activos), y Herrera (7 expedientes activos), con la información proporcionada tanto en el Segundo como en el Cuarto Distrito Judicial, se han culminado las causas en el sistema inquisitivo mixto.

Mientras que Panamá Oeste mantiene unos 13 expedientes activos, en el distrito de San Miguelito, el juzgado liquidador mantiene 14, en Darién hay 44 procesos pendientes y Colón 81.

En el Tercer Distrito Judicial, la provincia de Bocas del Toro tiene 61 expedientes activos, y Chiriquí 114.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), evidentemente la labor del Órgano Judicial, encaminada a reducir la mayor cantidad de expedientes que se manejaban bajo el Sistema Inquisitivo, los ha ido mermando o reduciéndose significativamente.

Agregó que esta es una situación que evidentemente no fue pronosticada por parte de las personas cuando se aprobó el Sistema Penal Acusatorio.

Comentó que obviamente cuando esos principios y garantías de este novedoso sistema empezaron a ser usados en Panamá, se ha tenido una dualidad de sistemas de juzgamiento, tal como establece la Constitución Política.

"Es decir que existen dos sistemas legales utilizados para procesar a las personas vinculadas a delitos, algo que entra a reñir con la Constitución, porque no pueden existir dos sistemas de juzgamiento distintos", puntualizó el jurista.

Fraguela afirmó que una de las realidades que se tiene en Panamá, es "la orfandad y la poca confianza que se le da al sistema de justicia, en el sentido de no proporcionar los dineros requeridos para ponerle en práctica de una manera rápida y eficiente, para que los procesos inquisitivos fueran cosas del pasado y solo una referencia histórica".

Ante esto, el letrado aseveró que de manera personal, es del concepto de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha trabajado con las uñas y se han dado ciertos grados de inexactitudes, producto de que se ha tenido dos sistemas de justicia distintos para enjuiciar a las personas que enfrentan algún proceso legal.

"Esperamos que la totalidad de los procesos faltantes sean evacuados de una manera rápida y que Panamá logre tener un sistema de justicia basado en la esfera penal, un Sistema Penal Acusatorio que se ejecute al 100% en el territorio nacional", expresó.

A diciembre de 2019, la mora judicial en el país era de unos 93 mil 592 casos por resolver, según un informe de gestión del Órgano Judicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook