judicial

Sistema inquisitivo, muy cerca de su final

Actualmente, se mantienen cuatro Juzgados Liquidadores funcionando, dos en Panamá, uno Panamá Oeste y otro en San Miguelito.

Luis Ávila - Actualizado:

Sistema inquisitivo, muy cerca de su final

A nivel nacional quedan aproximadamente 803 expedientes activos bajo el sistema inquisitivo, por lo que en los próximos meses la justicia en Panamá podría estar funcionando solo bajo el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Versión impresa

En la actualidad, solo se encuentran activos dos juzgados de descargas o liquidadores de causas penales en la provincia de Panamá, uno en Panamá Oeste y otro en el distrito de San Miguelito, según indicó una fuente judicial a este medio.

En los dos juzgados que existen en el Primer Circuito Judicial de Panamá, el Primero mantiene 441 procesos activos y en el segundo liquidador, que se mantiene con la especialidad en delito de Blanqueo de Capitales, existen 24 expedientes activos.

También está funcionado un Tribunal Superior de Descargas en el Primer Distrito Judicial de Panamá, otro en el distrito de Penonomé que atiende provincias centrales y uno en Chiriquí.

El Órgano Judicial, recientemente a través de un informe del magistrado José Hoo Justiniani, indicó que desde el año 2020, los tribunales de la jurisdicción inquisitiva penal han avanzado en el proceso de liquidación de forma satisfactoria, logrando culminar totalmente en la provincia de Los Santos, en donde no existen procesos pendientes, ni de reos rebeldes.

En las otras provincias donde prácticamente han culminado las labores de liquidación son: Coclé, (1 expediente activo), Veraguas (3 expedientes activos), y Herrera (7 expedientes activos), con la información proporcionada tanto en el Segundo como en el Cuarto Distrito Judicial, se han culminado las causas en el sistema inquisitivo mixto.

Mientras que Panamá Oeste mantiene unos 13 expedientes activos, en el distrito de San Miguelito, el juzgado liquidador mantiene 14, en Darién hay 44 procesos pendientes y Colón 81.

En el Tercer Distrito Judicial, la provincia de Bocas del Toro tiene 61 expedientes activos, y Chiriquí 114.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), evidentemente la labor del Órgano Judicial, encaminada a reducir la mayor cantidad de expedientes que se manejaban bajo el Sistema Inquisitivo, los ha ido mermando o reduciéndose significativamente.

Agregó que esta es una situación que evidentemente no fue pronosticada por parte de las personas cuando se aprobó el Sistema Penal Acusatorio.

Comentó que obviamente cuando esos principios y garantías de este novedoso sistema empezaron a ser usados en Panamá, se ha tenido una dualidad de sistemas de juzgamiento, tal como establece la Constitución Política.

"Es decir que existen dos sistemas legales utilizados para procesar a las personas vinculadas a delitos, algo que entra a reñir con la Constitución, porque no pueden existir dos sistemas de juzgamiento distintos", puntualizó el jurista.

Fraguela afirmó que una de las realidades que se tiene en Panamá, es "la orfandad y la poca confianza que se le da al sistema de justicia, en el sentido de no proporcionar los dineros requeridos para ponerle en práctica de una manera rápida y eficiente, para que los procesos inquisitivos fueran cosas del pasado y solo una referencia histórica".

Ante esto, el letrado aseveró que de manera personal, es del concepto de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha trabajado con las uñas y se han dado ciertos grados de inexactitudes, producto de que se ha tenido dos sistemas de justicia distintos para enjuiciar a las personas que enfrentan algún proceso legal.

"Esperamos que la totalidad de los procesos faltantes sean evacuados de una manera rápida y que Panamá logre tener un sistema de justicia basado en la esfera penal, un Sistema Penal Acusatorio que se ejecute al 100% en el territorio nacional", expresó.

A diciembre de 2019, la mora judicial en el país era de unos 93 mil 592 casos por resolver, según un informe de gestión del Órgano Judicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook