judicial

Testigo revelaría cómo plata de Odebrecht habría llegado a Juan Carlos Varela

Siguen surgiendo nuevas revelaciones que presuntamente vinculan al expresidente Juan Carlos Varela con el caso Odebrecht.

Luis Ávila - Publicado:

Juan Carlos Varela, expresidente de la República de Panamá.

Un testigo que afirma tener pruebas de supuestas transferencias económicas hechas al expresidente Juan Carlos Varela y cuya fuente original sería Odebrecht, viajará a Panamá en cuanto se levante la restricción internacional de los vuelos, asegura el abogado Alfredo Vallarino.

Versión impresa

Mientras que el también abogado, Sidney Sittón, afirmó que podríamos estar frente a un caso de "inminente lavado de activos" y otros delitos como corrupción de servidores públicos y contra la administración pública en el que se involucraría al exmandatario.

"Lo importante de esto es que la forma en que llegaban esos dineros a empresas o cuentas vinculadas directa o indirectamente a Varela, denota que estamos frente a la presencia de un lavado de activos, esto naturalmente tiene una connotación internacional, ya que se usó el sistema financiero de Estados Unidos para esto", indicó Sittón.

Según el abogado, estos dineros no solamente se habrían recibido en moneda americana, sino que también se usó el sistema financiero norteamericano para hacer las transferencias, lo que le da la posibilidad a Estados Unidos de abrir una investigación contra Juan Carlos Varela por estos hechos.

"En conclusión, tenemos información de que se avecinan momentos dramáticos para una serie de personas como Carlos Duboy, Juan Carlos Varela, José Luis Varela, Juan Antonio Niño y otros, ya que se acabaron los niveles de impunidad que gozaron mientras estuvo Kenia Porcell al frente del Ministerio Público", puntualizó Sittón.

Presentarán pruebas

Hay que indicar que la persona que viajará a Panamá, apenas se abran los vuelos, presuntamente declarará que hay dineros recibidos por Juan Carlos Varela y además mostraría las transferencias que llegaban directamente a las cuentas del exmandatario, manifestó el abogado Alfredo Vallarino.

VEA TAMBIÉN: A partir de mañana 77,730 nuevos panameños se beneficiarán con la entrega del bono digital

El jurista agregó que está dispuesto a declarar en este caso y reveló que hoy le enviará una nota al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, para informarle que tiene la información y que desea compartirla con el Ministerio Público, como testigo en el caso.

Una vez el procurador reciba la nota debe remitirla a las fiscales encargadas del caso, para que luego estas emitan una citación al abogado denunciante. Y Vallarino aseguró que atendería la misma en el momento que sea llamado a la Fiscalía Especial Anticorrupción, "con todo el gusto".

En cuanto a cuáles son sus expectativas ahora que la fiscal Zuleyka Moore salió del caso Odebrecht, Vallarino indicó que todavía quedan algunas fichas en el MP que hay que seguir observándolas, sin embargo, agregó que hay que felicitar a Ulloa por este cambio.

Esto, porque la fiscal Moore no representaba ningún grado de imparcialidad en este caso, sobre todo en lo relacionado a Juan Carlos Varela.

"Zuleyka Moore no representaba en este caso a alguien que mostrará intenciones de quererlo procesar a él y a su grupo", recalcó.

De forma clara, Vallarino recordó que fue Moore la que pidió un sobreseimiento provisional de ese caso y tuvo que recoger cuando reventó todo el escándalo en Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Retraso en las pruebas de la Caja de Seguro Social podría inducir a la propagación del COVID-19

También dijo que los Varelaleaks pusieron al descubierto que junto al exmandatario Varela, la entonces procuradora Kenia Porcell y la fiscal Moore "eran como un monstruo de tres cabezas para tapar todo lo del varelismo".

Hay que indicar que dentro de estas revelaciones también se pudo conocer de la presunta estrecha colaboración que había entre Varela y Moore, al punto que la fiscal fue designada por el exmandatario para magistrada de la Corte Suprema de Justicia.

Designación que ella agradeció a Varela, según se conoció en el intercambio de correos entre ambos que se hicieron públicos a finales del año pasado.

El jurista también recordó que a Jaime Lasso, después de indagarlo, Moore, "quien siempre anda con el botón de detención automática", no le aplicó ninguna medida, "cuando a todos los demás los paseó por delante y detrás del Avesa y las copias indagatoria y detenciones llegaban a La Prensa antes que a los propios abogados defensores".

Cabe resaltar que Lasso, en sus declaraciones dadas en febrero de este año ante el MP, señaló que todo lo que tenía que ver con el tema de la constructora brasileña Odebrecht, lo manejaba directamente con los hermanos Juan Carlos y José Luis "Popi" Varela.

VEA TAMBIÉN: Alcaldía de Panamá espera que trabajos en Calle Uruguay culminen en 15 días

De acuerdo con un fuente judicial, se está a la espera de que se levante la suspensión de los términos judiciales por parte del Órgano Judicial para que los hermanos Varela, así como otros exfuncionarios del Gobierno pasado sean citados por la Fiscalía Especial Anticorrupción por este caso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook