Skip to main content
Trending
Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestreMapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional
Trending
Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestreMapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Tráfico de sedantes, la nueva modalidad del crímen organizado

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guna Yala / Medicamentos / Policía Nacional / Tráfico de sedantes / Zolpidem

Tráfico de sedantes, la nueva modalidad del crímen organizado

Actualizado 2018/09/10 05:46:24
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @Panamaamerica

Una nueva forma de trasiego de sustancias ilícitas, que es motivo de investigación por la...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El zolpidem venía entre cargamentos de cocaína y marihuana. Foto: Cortesía

El zolpidem venía entre cargamentos de cocaína y marihuana. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senafront decomisa más de $50,000 en el área fronteriza de Paso Canoas

  • 2

    Senafront detiene a traficante de seres humanos en Guna Yala

  • 3

    Senafront incauta 21 paquetes de supuesta sustancia ilícita y un fusil

Una nueva forma de trasiego de sustancias ilícitas, que es motivo de investigación por la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, es la del producto farmacológico denominado zolpidem.

Este medicamento, que es un sedante para adultos, fue detectado este año en una embarcación procedente de Colombia, con 9,990 pastillas, acompañadas de cocaína y marihuana.

Con este producto medicinal se busca dotar al mercado de un estupefaciente recreacional para los adictos, pero igualmente tiene la función de sedar a las personas para facilitar delitos como hurtos y robos.

Este medicamento es recetado por los médicos a las personas que sufren de insomnio y necesitan ingerirla para poder dormir.

VEA TAMBIÉN: Hallan a un hombre de 47 años asesinado en El Coco de La Chorrera

"El peligro es que ya se ha acreditado que el consumo de esta droga crea dependencia psíquica de la persona y que su consumo solo está permitido hasta 30 pastillas máximo, bajo control médico", indica un informe de la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala.

Este documento, que recoge casos correspondientes al presente año, señala que más de 50 personas ya han sido condenadas por el delito de tráfico de estupefacientes en la Costa Atlántica.

El informe, presentado por el fiscal de drogas en la Costa Atlántica, añade que 12 personas permanecen bajo detención provisional por estas investigaciones.

Durante las investigaciones de esta fiscalía especializada, se ha podido detectar que el narcotráfico cuenta con el apoyo de los propios trabajadores de los puertos, a quienes se les recluta para el negocio, a fin de que ingresen la droga y la coloquen en los contenedores.

De estos últimos, ya fueron condenados 9 trabajadores portuarios, mientras que otros 6 están en espera de su condena.

VEA TAMBIÉN: Conductor que atropelló a mujer en la Cinta Costera dio positivo en prueba de alcoholemia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Policía Nacional, en sus investigaciones, también ha detectado transportistas tratando de ingresar la droga a los puertos colonenses.

Incluso a mecánicos que hacen trabajos en sus talleres para adecuar vehículos con compartimientos donde ocultar la droga y movilizarla.

Para el sicólogo Virgilio Vega, las personas son reclutadas bajo la premisa del dinero fácil por ingresar la droga y ocultarla en las comunidades con la promesa de pagos jugosos.

Lo que a muchos les resulta atractivo, indica Vega, sin pensar en las consecuencias que esto traerá en caso de que no puedan cumplir la misión.

Estas organizaciones no perdonan y las personas pueden perder su libertad o la vida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La estadía promedio de los turistas que escogen el programa es de tres días. Foto ilustrativa

Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestre

Crecimientos bajos ha tenido la región en los últimos años. Foto ilustrativa

Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".