Tráfico de sedantes, la nueva modalidad del crímen organizado
- Redacción
- /
- provincias.pa@epasa.com
- /
- @Panamaamerica
Una nueva forma de trasiego de sustancias ilícitas, que es motivo de investigación por la...

El zolpidem venía entre cargamentos de cocaína y marihuana. Foto: Cortesía
Una nueva forma de trasiego de sustancias ilícitas, que es motivo de investigación por la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, es la del producto farmacológico denominado zolpidem.
Este medicamento, que es un sedante para adultos, fue detectado este año en una embarcación procedente de Colombia, con 9,990 pastillas, acompañadas de cocaína y marihuana.
Con este producto medicinal se busca dotar al mercado de un estupefaciente recreacional para los adictos, pero igualmente tiene la función de sedar a las personas para facilitar delitos como hurtos y robos.
Este medicamento es recetado por los médicos a las personas que sufren de insomnio y necesitan ingerirla para poder dormir.
VEA TAMBIÉN: Hallan a un hombre de 47 años asesinado en El Coco de La Chorrera
"El peligro es que ya se ha acreditado que el consumo de esta droga crea dependencia psíquica de la persona y que su consumo solo está permitido hasta 30 pastillas máximo, bajo control médico", indica un informe de la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala.
Este documento, que recoge casos correspondientes al presente año, señala que más de 50 personas ya han sido condenadas por el delito de tráfico de estupefacientes en la Costa Atlántica.
El informe, presentado por el fiscal de drogas en la Costa Atlántica, añade que 12 personas permanecen bajo detención provisional por estas investigaciones.
Durante las investigaciones de esta fiscalía especializada, se ha podido detectar que el narcotráfico cuenta con el apoyo de los propios trabajadores de los puertos, a quienes se les recluta para el negocio, a fin de que ingresen la droga y la coloquen en los contenedores.
De estos últimos, ya fueron condenados 9 trabajadores portuarios, mientras que otros 6 están en espera de su condena.
VEA TAMBIÉN: Conductor que atropelló a mujer en la Cinta Costera dio positivo en prueba de alcoholemia
La Policía Nacional, en sus investigaciones, también ha detectado transportistas tratando de ingresar la droga a los puertos colonenses.
Incluso a mecánicos que hacen trabajos en sus talleres para adecuar vehículos con compartimientos donde ocultar la droga y movilizarla.
Para el sicólogo Virgilio Vega, las personas son reclutadas bajo la premisa del dinero fácil por ingresar la droga y ocultarla en las comunidades con la promesa de pagos jugosos.
Lo que a muchos les resulta atractivo, indica Vega, sin pensar en las consecuencias que esto traerá en caso de que no puedan cumplir la misión.
Estas organizaciones no perdonan y las personas pueden perder su libertad o la vida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.