judicial

Tribunal de Juicio Oral permite a defensa de Ricardo Martinelli y querellantes revisar cuadernillos en caso 'pinchazos'

En audiencia de juicio oral, los jueces decretaron que la defensa y los querellantes podían acceder a estos cuadernillos, a fin de que pudiesen preparar sus interrogatorios para los peritos que presentará la fiscalía y que sustentarán el contenido de los mismos.

- Actualizado:

Ricardo Martinelli es custodiado por unidades de la Policía Nacional, a su llegada a las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio. Foto: Víctor Arosemena

Con información de Yai Urieta

Versión impresa

El Tribunal de Juicio Oral, en el caso "pinchazos", donde es acusado el expresidente Ricardo Martinelli, concedió siete días a la defensa y a los querellantes para que puedan examinar los siete cuadernillos del caso, que contienen información transcrita sobre las presuntas escuchas ilegales.

En audiencia de juicio oral, realizada este lunes, 25 de marzo, en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, los jueces del Tribunal colegiado, conformado por los jueces Roberto Tejeira (presidente), Arlene Caballero (relatora), y Raúl Vergara (tercer juez), decretaron que la defensa y los querellantes podían acceder a estos cuadernillos, a fin de que pudiesen preparar sus interrogatorios para los peritos que presentará la fiscalía y que sustentarán el contenido de los mismos.

La decisión se da luego de que el Ministerio Público (MP), a través del Fiscal Aurelio Oliver Vásques, anunciara que sería introducido, por lectura, parte de los correos de uno de estos cuadernillos. En tanto, la defensa solicitó poder examinar el contenido de los mismos, invocando el principio de igualdad de partes, pese a que en fase Intermedia el abogado Carlos Carrillo tuvo acceso a los cuadernillos, por un periodo de tres semanas.

El Tribunal dictaminó que los siete días contarán a partir de que se termine de evacuar todas las pruebas documentales que está presentando el Ministerio Público (MP), y que la revisión se hará en las instalaciones de la Fiscalía Segunda Anticorrupción, en el edificio Avesa, en horario de oficina.

Pruebas documentales

Durante la audiencia, que inició a las 9:14 a.m., y se extendió hasta las 5:30 p.m., se evacuaron 14 pruebas documentales presentadas por la fiscalía.

VER TAMBIÉN: Utilizó una llave de estrangulamiento para robar, pero fue capturado porque su fechoría quedó grabada en video

La mayoría de estas pruebas hacían alusión a diligencias de inspección ocular, practicadas por peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) al Consejo de Seguridad Nacional y a equipos informáticos y tecnológicos. También presentaron algunos informes de transcripción de vistas fílmicas y copias de contratos celebrados entre el Consejo de Seguridad Nacional y empresas de tecnología.

Los jueces, a lo largo de la jornada, escucharon la lectura de las pruebas expresadas por los fiscales y, además, resolvieron los respectivos recursos de reconsideración, que emitieron los abogados defensores ante la presentación del Ministerio Público

Durante el acto de audiencia, el acusado tuvo acceso a un médico que acompañó el juicio y monitoreó su estado de salud.

Además, el Tribunal de Juicio, previa consulta con todas las partes intervinientes, reconoció la designación del licenciado Alexis Benjamín Ballesteros como abogado principal del querellante Rosendo Rivera, así como de la licenciada Shirley Castañeda, quien recibió poder del expresidente de la República para que formara parte de su equipo legal, como abogada sustituta.

Por parte de la querellantes, en el acto de audiencia estuvieron los abogados Cecilia Esther Torres, Eliodulfo Palacio, Nicomedes Castillo, Roberto García Flores y Carlos Manuel Herrera Delgado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook