judicial

Tribunal de Juicio Oral permite a defensa de Ricardo Martinelli y querellantes revisar cuadernillos en caso 'pinchazos'

En audiencia de juicio oral, los jueces decretaron que la defensa y los querellantes podían acceder a estos cuadernillos, a fin de que pudiesen preparar sus interrogatorios para los peritos que presentará la fiscalía y que sustentarán el contenido de los mismos.

- Actualizado:

Ricardo Martinelli es custodiado por unidades de la Policía Nacional, a su llegada a las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio. Foto: Víctor Arosemena

Con información de Yai Urieta

Versión impresa

El Tribunal de Juicio Oral, en el caso "pinchazos", donde es acusado el expresidente Ricardo Martinelli, concedió siete días a la defensa y a los querellantes para que puedan examinar los siete cuadernillos del caso, que contienen información transcrita sobre las presuntas escuchas ilegales.

En audiencia de juicio oral, realizada este lunes, 25 de marzo, en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, los jueces del Tribunal colegiado, conformado por los jueces Roberto Tejeira (presidente), Arlene Caballero (relatora), y Raúl Vergara (tercer juez), decretaron que la defensa y los querellantes podían acceder a estos cuadernillos, a fin de que pudiesen preparar sus interrogatorios para los peritos que presentará la fiscalía y que sustentarán el contenido de los mismos.

La decisión se da luego de que el Ministerio Público (MP), a través del Fiscal Aurelio Oliver Vásques, anunciara que sería introducido, por lectura, parte de los correos de uno de estos cuadernillos. En tanto, la defensa solicitó poder examinar el contenido de los mismos, invocando el principio de igualdad de partes, pese a que en fase Intermedia el abogado Carlos Carrillo tuvo acceso a los cuadernillos, por un periodo de tres semanas.

El Tribunal dictaminó que los siete días contarán a partir de que se termine de evacuar todas las pruebas documentales que está presentando el Ministerio Público (MP), y que la revisión se hará en las instalaciones de la Fiscalía Segunda Anticorrupción, en el edificio Avesa, en horario de oficina.

Pruebas documentales

Durante la audiencia, que inició a las 9:14 a.m., y se extendió hasta las 5:30 p.m., se evacuaron 14 pruebas documentales presentadas por la fiscalía.

VER TAMBIÉN: Utilizó una llave de estrangulamiento para robar, pero fue capturado porque su fechoría quedó grabada en video

La mayoría de estas pruebas hacían alusión a diligencias de inspección ocular, practicadas por peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) al Consejo de Seguridad Nacional y a equipos informáticos y tecnológicos. También presentaron algunos informes de transcripción de vistas fílmicas y copias de contratos celebrados entre el Consejo de Seguridad Nacional y empresas de tecnología.

Los jueces, a lo largo de la jornada, escucharon la lectura de las pruebas expresadas por los fiscales y, además, resolvieron los respectivos recursos de reconsideración, que emitieron los abogados defensores ante la presentación del Ministerio Público

Durante el acto de audiencia, el acusado tuvo acceso a un médico que acompañó el juicio y monitoreó su estado de salud.

Además, el Tribunal de Juicio, previa consulta con todas las partes intervinientes, reconoció la designación del licenciado Alexis Benjamín Ballesteros como abogado principal del querellante Rosendo Rivera, así como de la licenciada Shirley Castañeda, quien recibió poder del expresidente de la República para que formara parte de su equipo legal, como abogada sustituta.

Por parte de la querellantes, en el acto de audiencia estuvieron los abogados Cecilia Esther Torres, Eliodulfo Palacio, Nicomedes Castillo, Roberto García Flores y Carlos Manuel Herrera Delgado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook