judicial

Unas 100 denuncias por delitos de estafas se presentan al mes en Panamá

El experto de la Policía Nacional indicó que a pesar del caso de este joven, las personas de 35 años son los más vulnerables a este tipo de delitos.

Luis Ávila - Publicado:

Unas 100 denuncias por delitos de estafas se presentan al mes en Panamá

Se imaginan tener más de 8,000 dólares  ahorrados y de la noche a la mañana darse cuenta que los perdieron por una estafa.  Esto lo vivió un joven, que en 2021 fue víctima de este tipo de delitos, mediante  una llamada telefónica,  que al final resultó ser fraudulenta.

Versión impresa

Esta persona recibió una llamada de parte de una supuesta empresa, en la que se le indicaba que se había ganado 56 mil dólares y que para poder acceder al premio tenía que enviar un porcentaje, que en este caso fueron 8 mil dólares.

Este caso fue atendido durante el 2021 por  el mayor de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la  Policía Nacional (PN), Domingo Gallardo, quién aseguró que mensualmente en Panamá se presentan un promedio de 100 o más denuncias al mes por este tipo de delitos en el Ministerio Público (MP).

Agregó que del 1 de enero al 28 de diciembre de 2021, se presentaron un total de 4,693 denuncias por diversos tipos de estafas, principalmente por ventas de productos en Internet.

Gallardo añadió que las estafas se han ido incrementando en medio  de la pandemia, sobre todo a través de Internet, en donde algunas   plataformas anuncian la venta de todo  tipo  de productos o artículos.

Dentro de esta modalidad, la cual es muy común, tanto empresas como personas particulares, ofertan artículos a un costo bastante económico, lo que resulta ser una  estafa.

"Por decir un ejemplo, en la venta de estos celulares de alta gama, un Iphone que en el comercio  se encuentran a no menos de 1,000 dólares y estas personas las ofertan en las páginas de Internet, ya sea en Market Play o cualquier otra página a la mitad  del costo de lo que realmente cuesta el mismo, en vista de quererlo a ese precio,  las personas caen en este tipo de estafa", enfatizó.

Explicó que las personas que se dedican a estafar, por lo general siempre piden un abono del producto que están ofertando.

VEA TAMBIÉN: Reformas al Código Civil buscan establecer un tope procesal en los casos atendidos en está jurisdiccción

"Las personas que se dedican a esto, les piden por lo menos la mitad del pago y que se lo envían vía mensajería, el tema es que  cuando hacen el pago en  alguna cuenta  de Yappi, Nequi o bancaria, le dicen que en tal días le llevarán el equipo y este nunca llega, es ese momento que se dan cuenta que  fueron víctima de una estafa y acuden  al Ministerio Público  a poner la respectiva denuncia".

El uniformado indicó que otra modalidad de estafa que no pasa de moda, es la de las llamadas en la cual hacen ver que tienen a una determinada persona retenida porque les debe cierta cantidad de dinero y que el mismo no será liberado hasta que se pague la plata adeudada.    

"Otra modalidad que no ha pasado de moda, es que llaman a las personas solicitando dinero mediante intimidación o extorsión, indicando  que tiene a un familiar suyo retenido,  porque el mismo tiene una deuda de 1,000,  2,000 dólares o más y usan esta técnica para poder sacarles algo de dinero", dijo. 

Sumado a  esto, el experto indicó, que igualmente están las estafas a través de alquiler de sitios turísticos, normalmente en Panamá Oeste, donde hay casas campestres o de playa. 

"Estas casas las ofertan  a un precio bastante  bajo, 400 o 500 dólares el fin de semana y  por lo general piden el 50% de abono depositado a una cuenta, le dan incluso hasta la dirección y cuando las personas se acercan, nunca encuentran la supuesta residencia alquilada y es en ese momento que se dan cuenta de que han sido estafados".

Tener malicia

El experto en tema de estafa señaló que las personas deben de tener un poco de malicia cuando van a comprar o adquirir algún tipo de producto por Internet.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías decreta detención preventiva a 20 de los implicados en la Operación Chivo

Esto sobre todo porque están tratando con una persona que no conocen o no están asistiendo a una tienda donde pueden asegurarse de  que están comprando un determinado producto. Gallardo reiteró que este tipo de delitos de estafa en un 70% son cometidos en su mayoría desde las cárceles  del país.

Por último, el mayor de la PN, recomendó a las personas a que estén alerta cuando reciben este tipo de llamadas de que se han ganado algún premio o que algún familiar está secuestrado o cuando van a alquilar alguna casa de playa o campestre, verificar que es verdad,  pues puede que se trate de una estafa. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook