judicial

Unicef muestra su rechazo a la existencia de una red dedicada a la explotación sexual infantil

El organismo internacional reconoció la labor realizada por las instancias de investigación penal especializada en crimen organizado y trata, que en conjunto con autoridades costarricenses lograron la identificación, rescate y atención de 10 niños y niñas víctimas de explotación sexual.

Luis Ávila - Actualizado:

Por este caso se dieron varias detenciones en diversos puntos del país. Archivo.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia – Unicef, expresó su profundo rechazo a la existencia de una red dedicada a la explotación sexual infantil en el área del Barú, provincia de Chiriquí y la frontera con Costa Rica.

Versión impresa

El organismo internacional reconoció la labor realizada por las instancias de investigación penal especializada en crimen organizado y trata, que en conjunto con autoridades costarricenses lograron la identificación, rescate y atención de 10 niños y niñas víctimas de explotación sexual.

Instaron a las autoridades competentes a que, además de continuar con las investigaciones pertinentes para determinar los hechos y responsabilidades correspondientes, se priorice la atención a los sobrevivientes para restituir sus derechos y evitar su revictimización.

“Recalcamos la importancia del compromiso del Estado en la implementación de un sistema de protección y garantía de derechos de la infancia, que se traduzca en acciones de todas las entidades para brindar servicios de calidad a la niñez y las familias, prevenir todas las formas de violencia contra los niños, niñas y adolescentes, así como el fortalecimiento de las comunidades y las familias".

La Unicef hizo un llamado para que las medidas que se tomen para la protección de los niños y niñas víctimas garanticen el interés superior del niño, que los derechos vulnerados sean restablecidos y no se repitan situaciones similares con otros niños.

“Trabajemos juntos familias, comunidades, la sociedad civil, el sector privado y Estado para que cada niña y niño en Panamá pueda crecer y desarrollarse en un ambiente seguro y libre de violencia. El momento es ahora”, enfatizó el organismo.

El comunicado de Unicef surge luego de que se han dado a conocer detalles del operativo Luz De Esperanza entre Panamá y Costa Rica, en el que se logró recuperar a 10 menores, tres de ellos víctimas de abuso sexual.

La investigación por estos hechos surgió el pasado 16 de diciembre de 2021, en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí, cuando se interpuso una denuncia en la oficina subregional del Ministerio Público en Barú.

VEA TAMBIÉN: Parlatino analizará el panorama de la pandemia de covid-19 en Latinoamérica en su Asamblea Ordinaria

Se conoció que ayer viernes fue aprehendida una cuarta mujer presuntamente implicada y que residía en la provincia de Panamá Oeste y la cual será llevada ante un juez de garantía en las próximas horas.

Mientras que en Costa Rica fue aprehendido un varón quien presuntamente coordinó la entrada y salida de Panamá a Costa Rica donde eran abusadas las menores cuyas edades van de 4 a 16 años.

Por este caso, el Juez de Garantías, Wilbert Castillo, decretó la detención provisional a tres mujeres de 20, 33 y 35 años de edad, imputadas por el presunto delito Contra la Humanidad, en la modalidad de Trata de Personas con fines de Explotación Sexual de Menores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook