judicial

[VIDEO] Denuncian supuestas coimas y amenazas de despidos para que se adelante juicio contra Ricardo Martinelli

“Se están presionando a los funcionarios que tienen que ver con las asignaciones de fechas en audiencias de juicio oral, para que la fecha no sea mayor a abril de 2021, pese a que las fechas ya fijadas están hasta mayo de 2022”, dijo la voz anónima.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La denuncia es sobre supuestas irregularidades que están ocurriendo en el Sistema Penal Acusatorio.

Un hombre, que prefirió el anonimato, utilizó las pantallas del noticiario de Nex TV Canal 21 para presentar este miércoles una denuncia sobre supuestas irregularidades que están ocurriendo en el Sistema Penal Acusatorio, en relación con el caso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli, conocido como “pinchazos telefónicos”.

Versión impresa

La denuncia hace referencia a miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD), acusadores en el caso pinchazos, por supuestas coimas y amenazas de despido que se están dando dentro del Sistema Penal Acusatorio para que se adelante el juicio contra Martinelli. 

“Se están presionando a los funcionarios que tienen que ver con las asignaciones de fechas en audiencias de juicio oral, para que la fecha no sea mayor a abril de 2021, pese a que las fechas ya fijadas están hasta mayo de 2022”, dijo la voz anónima.

Según el denunciante, las presiones hechas por miembros del partido gobernante van de ofrecimiento de dinero por 100 mil dólares hasta amenazas de despidos si rechazan la oferta.

“También les han dicho que, si aceptan las ofertas, les pueden ayudar a escalar posiciones en el Órgano Judicial, tal como ocurrió con dos magistradas que ya ganaron su derecho a hacer promovidas a la Corte Suprema”, expresó el hombre que aparece en el video. 

La reacción del exmandatario Martinelli sobre este video no se hizo esperar.

“Miren como quieren comprar la justicia en Panamá y aquí no pasa nada”, comentó Martinelli en su cuenta de Twitter.

“Esto hace daño a Panamá y son los querellantes u otros enemigos políticos quienes están detrás de esta patraña. No hay justicia. Quieren destruir el Sistema Penal Acusatorio. Es corrupción”, agregó.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal y de concursos a partir del próximo 21 de diciembre

El pasado 20 de noviembre el Tribunal de Apelaciones anuló el fallo que en agosto de 2019 declaró "no culpable" al expresidente Martinelli  por el caso de espionaje y malversación y ordenó un "nuevo juicio".

La solicitud de que se fije una fecha de juicio oral al expresidente Martinelli, lo más pronto posible, hecha por parte de los querellantes dentro del caso de los pinchazos telefónicos, es "violatoria" y no debe ser acogida, indicó en días pasados el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook