life-style

Película animada "Coco" se estrena esta semana a nivel mundial

Actores como Gael García Bernal, Edward James Olmos y Alfonso Arau han puesto sus voces tanto en la versión inglesa como en la mexicana .

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Película animada "Coco" se estrena esta semana a nivel mundial

"Coco", el homenaje de Pixar al Día de los Muertos mexicano, llega esta semana a los cines de todo el mundo tras batir récords en México con una historia que ensalza los valores familiares y propone recordar a los seres queridos con alegría, explicó  uno de sus directores, Lee Unkrich. "Recordar a nuestros seres queridos fallecidos no tiene por qué ser algo triste y oscuro, podemos hacerlo con alegría y hablar a nuestros hijos de ellos de manera positiva e inspiradora", señaló Unkrick, ganador del Óscar por "Toy Story 3", y que ha dirigido esta película junto a Adrian Molina. > ver tambien< Rechaza dinero por sus hijos El homenaje a los mayores comienza en el propio título. Coco es la bisabuela de Miguel, el niño de 12 años que protagoniza la historia. Sueña con ser músico, como su ídolo Ernesto de la Cruz, pero la música está prohibida en su familia de zapateros, desde que su tatarabuelo los abandonó para irse de gira. Para cumplir su sueño, Miguel emprende viaja a la colorista Tierra de los Muertos en una aventura en la que descubrirá las claves del pasado familiar. "No queríamos ponerlo en términos de blanco o negro", afirma Unkrich, que añade: "no se trataba de contar una historia en la que Miguel simplemente se escapa de casa y rechaza a su familia, porque él quiere a su familia y su familia a él". "Coco" se estrenó en México antes que en el resto del mundo y en las tres semanas que lleva en cartelera se ha convertido ya en la película más vista de la historia del país, con 19 millones de espectadores y una recaudación de 50 millones de dólares. Voces conocidas Actores como Gael García Bernal, Edward James Olmos y Alfonso Arau han puesto sus voces tanto en la versión inglesa como en la mexicana .  Desde el punto de vista visual la película es deslumbrante, colorista y detallista en la recreación de la festividad de los Muertos, basada en varios viajes de investigación. Un viaje por la cultura A lo largo de tres años el equipo visitó museos, mercados, plazas, talleres, iglesias y cementerios de Ciudad de México, Oaxaca y Guanajuato. "Fue increíble, pasamos mucho tiempo con las familias, vimos lugares asombrosos, la música es maravillosa y la comida", señala Anderson. > VER TAMBIEN<Jennifer Hudson se separa y pide protección a la justicia"Para construir la Tierra de los Muertos nos dejamos llevar por la imaginación, pero al mismo tiempo queríamos que estuviese anclada en México, y nos fijamos especialmente en Guanajuato, que es una ciudad preciosa incrustada en un valle, con edificios coloridos que parecen colocados unos encima de otros", explica el director. La música es otra pieza clave del filme en la que navega por los distintos estilos de la música mexicana, de la cumbia al mariachis, la marimba o el son jarocho. Los guiños a la cultura mexicana no se limitan a la música. También aparecen personajes históricos como Frida Kahlo, Dolores del Río y Jorge Negrete, y criaturas mitológicas tradicionales como los alebrijes. Incluso el perro de Miguel, Dante, es un "xolo", abreviatura de Xoloitzcuintli, una raza canina cuyos orígenes están profundamente enraizados en la civilización mesoamericana, ya que se consideraban representantes en la Tierra del dios azteca del fuego y el rayo. 
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook