mundo

300 mil 'soñadores' en EE.UU. perderán trabajo

Según los analistas, las empresas tendrán problemas al despedir ya que, en muchos casos, no saben quiénes son los receptores de DACA empleados, porque sus permisos de trabajo no son diferentes.

Chicago | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Las protestas de jóvenes indocumentados se han incrementado en ciudades de Estados Unidos. /Foto EFE

Cerca de 300 mil jóvenes indocumentados amparados bajo la Acción Diferida (Daca) perderán sus empleos en los 9 meses siguientes a que este programa expire en marzo de 2018, según un estudio presentado ayer por un grupo creado por líderes de empresas tecnológicas de Estados Unidos, FWD.us.

Versión impresa

Según su presidente, Todd Schulte, EE.UU. sufrirá consecuencias "dramáticas y devastadoras" si el Congreso no actúa y salvar de la ilegalidad a miles de jóvenes que quedarán desprotegidos a partir del 6 de marzo, cuando expira Daca, aunque unos 22 mil "soñadores" ya perdieron este amparo y están en riesgo de deportación.

"No podemos asistir impasibles mientras nuestros vecinos y compañeros de trabajo son arrancados de nuestras comunidades", declaró Schulte a Efe, al hacer un llamado a los legisladores para que aprueben una solución antes de fin de año.

Sin una ley que proteja a los "soñadores", en los nueve meses siguientes al vencimiento del plazo final del 5 de marzo dado por Trump al Congreso, los desamparados serían unos 300 mil, estima este grupo.

Cada día, unos 1,700 jóvenes perderían la posibilidad de trabajar y contribuir a la economía del país, hasta llegar al despido de la totalidad de los 690 mil beneficiados con Daca que integran la fuerza laboral en el país, en un plazo de dos años, según vayan expirando sus permisos de residencia y empleo.

Los empresarios se movilizan para tratar de evitar una crisis "cruel e innecesaria", y para mañana se espera la presencia en el Capitolio en Washington de ejecutivos de 40 empresas que realizarán cabildeos con los legisladores, en algunos casos acompañados por "soñadores" que han sido empleados por sus empresas, informó Schulte.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook