mundo

Al menos cuatro muertos y tres heridos en una nueva masacre en Colombia

Los hechos ocurrieron en la vereda (aldea) Cerro Rico, a donde desconocidos llegaron hasta la finca donde estaban reunidas estas personas y les dispararon.

Bogotá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Presidente de Colombia, Iván Duque.

Al menos cuatro muertos y tres heridos dejó una masacre perpetrada en una finca del municipio de Buga, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), informaron este domingo las autoridades.

Versión impresa

"Condenamos el asesinato de cuatro personas cerca a Buga. He dado instrucción al comandante del Ejército, Eduardo Zapateiro, y al director de la Policía, Jorge Vargas, trasladarse de inmediato a la región. Daremos con los responsables del crimen. Nuestra solidaridad con las familias", expresó el presidente Iván Duque.

Los hechos ocurrieron en la vereda (aldea) Cerro Rico, a donde desconocidos llegaron hasta la finca donde estaban reunidas estas personas y les dispararon.

Ante esta situación, tropas del Ejército, la Policía y la Fiscalía se desplazaron al sector para investigar qué fue lo que ocurrió.

"En las próximas horas se realizará un consejo de seguridad en la ciudad de Buga con el fin de analizar la situación y tomar medidas que permitan dar con los responsables de este lamentable hecho", señaló el Ministerio de Defensa en sus redes sociales sin dar más detalles de lo ocurrido.

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, denunció el pasado 15 de diciembre que cientos de personas murieron el año pasado en Colombia en masacres o como víctimas de asesinatos selectivos, lo que ha sido el caso en particular de líderes sociales y exguerrilleros.

"En lo que va de 2020, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia ha documentado 66 masacres en las que 255 personas fueron asesinadas en 18 departamentos del país", según la información que había podido ser verificada hasta entonces por Naciones Unidas.

La última matanza que había sido reportada en el Valle del Cauca ocurrió el pasado 9 de octubre cuando asesinaron a cuatro personas en el municipio de Jamundí.

VEA TAMBIÉN: Unesco: con la covid-19 se han perdido dos tercios del último año académico

Las víctimas de ese crimen fueron cuatro hombres que fueron encontrados con impactos de arma de fuego en zona montañosa de la vereda (aldea) Mesetas, en el corregimiento (pueblo) Comuneros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook