mundo

Alemania levanta restricciones en medio de una sexta ola

Alemania elimina las restricciones generales y deja casi completamente en manos de los estados federados la aplicación de medidas para enfrentar brotes. El uso de mascarillas en el transporte público y en lugares como hospitales u hogares de personas de la tercera edad, se mantiene.

Berlín/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Lo único que queda en Alemania son medidas llamadas de protección básica. Foto: EFE

Alemania levanta a partir de este domingo la mayor parte de las restricciones para hacer frente a la pandemia de coronavirus en medio de una sexta olas con cifras récord de contagios y la incidencia disparada.

Versión impresa

El Instituto Rober Koch (RKI) de virología estima que actualmente hay entre 1.5 y 2.7 millones de casos activos de coronavirus y la incidencia tiende al alza debido a un subtipo de la variante ómicron que se está imponiendo.

La incidencia semanal es de 1,708.7 contagios por 100,000 habitantes. Este domingo -el fin de semana las cifras suelen ser más bajas por demoras en transmisión de datos- se reportaron 131,792 nuevos contagios.

Sin embargo, según la nueva ley para la protecciones de infecciones elimina las restricciones generales y deja casi completamente en manos de los estados federados la aplicación de medidas para enfrentar brotes concretos.

Lo único que queda son medidas llamadas de protección básica como el uso de mascarillas en el transporte público y en lugares como hospitales u hogares de personas de la tercera edad donde haya personas especialmente vulnerables.

En colegios y guarderías se puede imponer la obligación de realizar test frecuentes.

Aunque el levantamiento de las restricciones entra en vigor hoy las estados federados pueden prolongar la normativa anterior hasta el 2 de abril y la mayoría han anunciado que lo harán.

Además, los estados federados pueden imponer normas más estrictas en caso de que haya una amenaza local de saturación del sistema sanitario, que deberá ser constatada por el parlamento regional.

VEA TAMBIÉN: Beber agua de lluvia y comer palomas callejeras, la vida cercada de Mariúpol, Ucrania

El ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, advirtió, en su cuenta de twitter, que pese al ansia que ha habido en estos dos años por un retorno a la normalidad con el levantamiento de las restricciones generales "no hay nada que celebrar".

"No hay nada que celebrar. Pero la base jurídica para las restricciones generalizadas es la saturación del sistema sanitario. No solo la incidencia", dijo.

"Por eso solo pude lograr que se definan lugares de brote donde puede haber una saturación", agregó.

Lauterbach acepta que muchos hubieran esperado más para hacer frente a la pandemia pero insiste en las limitaciones jurídicas que hacen que lo único posible sea hacer que las restricciones tengan que aplicarse allí donde la incidencia apunte a que puede darse una saturación hospitalaria.

VEA TAMBIÉN: Johnson asegura que es vital que Putin fracase en su invasión de Ucrania

A partir de ello se pueden establecer medidas más estrictas para una ciudad o una región para un período de tres meses que puede ser prolongado con aprobación parlamentaria.

De parte de la oposición han llovido críticas lo mismo que de parte de los gobiernos regionales presididos por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, que en el Bundestag forman grupo parlamentario conjunto.

El vicepresidente del grupo parlamentario conjunto de la CDU/CSU Torsten Frei calificó la ley de "acto de irresponsabilidad".

En términos parecidos se expresó el ministro de Sanidad de Baviera, Klaus Holetschek.

"En lugar de un día de la libertad tenemos un día de la insensatez", dijo.

El levantamiento de las restricciones ha sido visto en parte como una concesión a uno de los socios de la coalición de Gobierno, el Partido Liberal (FDP), cuyo presidente, el ministro de Finanzas Christian Lindner, defendió la nueva normativa.

"Me parece responsable, damos un paso hacia la normalidad. Hacemos un balance entre la responsabilidad del estado y la responsabilidad individual y fortalecemos la responsabilidad de cada uno para proteger su salud", dijo al diario "Augsburger Allgemeine".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook