mundo

Alfonso Cano murió por proyectil de arma de fuego según necropsia

Manila - Publicado:
El director Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Carlos Valdés, dijo hoy que el máximo jefe de las FARC, alias "Alfonso Cano" murió por proyectil de bala" en la operación militar realizada el viernes pasado en el suroeste de Colombia.

"Lo único que les puedo contar es que (Cano) muere por proyectil de arma de fuego", señaló Valdés a periodistas al tiempo que recordó que la necropsia, que duró nueve horas, fue realizada en Popayán, capital del departamento del Cauca, el mismo día en que murió el guerrillero.

Agregó que luego de ese procedimiento, el cadáver de Guillermo León Sáenz, verdadero nombre del jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reposa en Medicina Legal, en Bogotá, a la espera de que se surtan los trámites para entregarlo a sus familiares.

Explicó que para que la entrega se haga efectiva, se deberán surtir los trámites legales como el de establecer el parentesco real de quién o quiénes reclamen el cuerpo y que eso le corresponde a la Fiscalía colombiana.

Hasta el momento la única persona que se ha acercado a reclamar el cuerpo del máximo líder de las FARC ha sido su hermano, Roberto Sáenz, actual concejal de Bogotá, quien adelantó esta gestión en Popayán.

Versiones de radios locales coinciden en que el jefe rebelde recibió un tiro en el cuello, otro en la ingle y uno más en la cadera.

Agregan, citando apartes del informe forense realizado en Popayán, que Cano de 63 años, no padecía ninguna enfermedad grave y que su cuerpo evidenciaba el deterioro normal de una persona de su edad.

El líder guerrillero cayó el viernes por la noche en un paraje montañoso entre las localidades caucanas de Suárez y Morales (suroeste), cuando huía de una operación que había sido iniciada el mismo día por la mañana, con un bombardeo al campamento en el que se encontraba.

Cano, antropólogo de profesión, tenía una trayectoria de casi cuatro décadas en las FARC, de las que era jefe máximo desde mediados de 2008, tras la muerte, por causas naturales de Pedro Antonio Marín ("Manuel Marulanda" o "Tirofijo"), fundador y hasta entonces único comandante en jefe que había tenido esta guerrilla, en actividad desde 1964.

Marín falleció el 26 de marzo de 2008, casi octogenario, de una crisis cardiaca, según lo informado en su momento por el Secretariado (mando central) de las FARC.

 
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook