mundo

Alianza Unida gana elecciones iraquíes

Eduardo González/eduardo.gonzalez@epasa.com - Publicado:
La Alianza Unida Iraquí (AUI), agrupación chií confesional, fue la fuerza más votada en las elecciones parlamentarias celebradas el pasado 15 de diciembre en Irak, según los datos oficiales, pero no logró la mayoría absoluta.

Según los datos facilitados por la Comisión Electoral Independiente Iraquí (CEII), la AUI logró 128 de los 275 escaños de la cámara, 18 menos de los que gozaban en el disuelto Parlamento constituyente.

Tras la lista confesional chií se situó la Alianza Kurda, que se alzó con 53 escaños (2, 642, 000) y que también retrocede respecto a los anteriores comicios.

Estos dos partidos son los que se impusieron en las anteriores parlamentarias, celebradas en enero del año pasado, y han gobernado Irak en coalición desde entonces.

Los árabes suníes, que en su mayor parte boicotearon los comicios de enero del año pasado, consiguieron una importante representación en la nueva Cámara.

La asunción presidencial de Evo Morales, el domingo en La Paz, se realizará en el marco de una ceremonia nunca vista en Bolivia.

Además del acto en el Congreso, se prepara un acto popular en la céntrica plaza de San Francisco, donde el flamante mandatario y su vice, Alvaro García Linera, ratificarán su compromiso con el pueblo.

Morales recibirá la banda presidencial de manos de García Linera (quien también jurará como presidente del Congreso) y posteriormente se trasladará hasta la plaza, cerca del Congreso y del Palacio de Gobierno.

Dos columnas de mineros harán una calle de honor para el jefe de Estado y para autoridades e invitados locales y extranjeros, que harán su recorrido en medio del sonido agudo de pututus (instrumentos de viento hechos con cuernos de vaca).

Los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Ricardo Lagos; de Colombia, Alvaro Uribe; de Ecuador, Alfredo Palacio; de Eslovenia, Janez Drnofek; de Panamá, Martín Torrijos; de Paraguay, Nicanor Duarte; de Perú, Alejandro Toledo; de Saharahui, Mohamed Aldbelaziz, y de Venezuela, Hugo Chávez, confirmaron su asistencia a La Paz, al igual que 60 organizaciones sociales, sindicales y populares.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook